Descubren un innovador método que permite recuperar metales preciosos de la basura electrónica usando materiales sostenibles de subproductos lácteos y sin necesidad de utilizar químicos contaminantes. Los detalles.
Por Canal26
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 14:15
Se puede extraer oro de los artefactos electrónicos desechados. Foto: Unsplash.
Un equipo de investigadores del ETH Zurich desarrolló una tecnología revolucionaria de reciclaje que podría transformar el manejo de residuos electrónicos y al mismo tiempo reducir el impacto ambiental de la minería tradicional.
Así, se logró diseñar un proceso sostenible que permite extraer oro de dispositivos electrónicos desechados utilizando residuos provenientes de la industria alimentaria, específicamente del queso.
Se puede extraer oro de un televisor viejo. Foto Unsplash.
Aunque no es ampliamente conocido, muchos aparatos electrónicos de uso cotidiano contienen pequeñas cantidades de oro de 22 quilates, un metal esencial en circuitos por su alta conductividad y resistencia a la corrosión. Sin embargo, cuando estos dispositivos son descartados, ese mineral se pierde.
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en 2021 se generaron más de 57 millones de toneladas de basura electrónica en el mundo, gran parte sin ser reciclada correctamente.
Te puede interesar:
Tres importantes supermercados ofrecen hasta 50% de descuentos en cafeteras: cuáles son y todas las ofertas
Varios electrodomésticos y dispositivos electrónicos que hoy están en cualquier hogar pueden contener pequeñas cantidades de oro. Algunos ejemplos son:
Se puede extraer oro de los electrodomésticos. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Cuánto bajaron los precios de los productos electrónicos tras los cambios impositivos
El avance del equipo suizo se basa en una técnica ingeniosa: utilizar nanofibrillas proteicas obtenidas de subproductos lácteos, como los desechos que deja la producción de queso, para crear esponjas bioactivas capaces de capturar oro disuelto en soluciones ácidas.
El proceso incluye varios pasos clave:
Los investigadores aseguran que con solo 20 placas base de computadoras antiguas se puede recuperar oro por un valor de hasta 34.000 dólares, lo que resalta el alto potencial económico del método.
1
Samsung presenta One UI 8 con Android 16: el listado completo de celulares que recibirán la actualización
2
Los ciberdelincuentes pueden clonar un WhatsApp sin que el usuario se de cuenta: cómo lo hacen y la manera de protegerse
3
Nintendo Switch 2: cuánto cuesta y cuándo llega a la Argentina
4
Fallas en WhatsApp: por qué los audios aparecen en color verde y cómo solucionarlo
5
Se despide el GPS: así funciona la nueva tecnología de geolocalización que no necesita señal