Otro consejo para reducir el consumo eléctrico es enchufar los aparatos en una zapatilla de corriente para luego desconectar todo al mismo tiempo.
Por Canal26
Sábado 3 de Agosto de 2024 - 16:30
Enchufe. Foto: Adobe Stock
Para ahorrar en la tarifa de energía del hogar es recomendable desenchufar ciertos electrodomésticos de alto consumo al salir de casa, sin tener consecuencias a largo plazo en el funcionamiento de los mismos.
Según un informe de Ciencuadras, hay 9 electrodomésticos que se pueden desconectar para ahorrar en la factura de energía:
Otro consejo para reducir el consumo eléctrico es enchufar los aparatos en una zapatilla de corriente para luego desconectar todo al mismo tiempo.
Te puede interesar:
Abundancia y prosperidad: las plantas que tenés que tener en la entrada tu casa, según el Feng Shui
El aire acondicionado es uno de los artefactos que más se utilizan en un hogar, ya sea en invierno o verano, mantenerlo siempre enchufado incluso cuando no está en uso puede resultar un consumo de energía innecesario. Si bien los aires modernos están creados para ser más eficientes, siguen consumiendo una gran cantidad de electricidad, especialmente cuando están en modo espera o standby.
Este modo en los aparatos eléctricos es una de las principales fuentes de consumo "fantasma", que hace referencia a la energía de los objetos que siguen consumiendo aún apagados, pero enchufados. Según la información que brindó la Agencia Internacional de Energía, los objetos en modo espera o standby pueden representar hasta un 10% del consumo total de energía en las casas. Aunque en el caso del aire acondicionado, puede ser más alto el porcentaje de consumo cuando está encendido.
Te puede interesar:
Ritual con romero: cómo atraer abundancia y dinero, según el Feng Shui y tu signo del zodiaco
Desconectarlo arruina la comida que queda dentro y puede generar olores y posibles fugas de agua.
Al igual que el refrigerador, el congelador debe permanecer encendido para mantener los alimentos congelados. Si se desconecta, el hielo podría descongelarse.
Es fundamental dejar las cámaras y alarmas encendidas para proteger el hogar. Además, estas te permiten monitorear cualquier actividad sospechosa.
Luces; luz. Foto: Unsplash
El termostato inteligente ayuda a mantener la temperatura del hogar en un nivel óptimo, evitando el sobrecalentamiento y el enfriamiento excesivo.
Es importante que la cada no queda completamente oscura. Las luces programadas o los sistemas de iluminación inteligente pueden simular tu presencia en el hogar, disuadiendo a posibles intrusos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma