¿No querés emigrar lejos?: el país con mayor estabilidad económica de Sudamérica que ofrece dinero a los extranjeros

Con el objetivo de diversificar su economía, este lugar ofrece incentivos a aquellos extranjeros que quieran emprender en sus tierras.

Por Canal26

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 21:00

Santiago de Chile. Foto Google Maps El país con mayor estabilidad económica de Sudamérica. Foto Google Maps.

Actualmente, muchas personas suelen recorrer el mundo en busca de nuevas oportunidades laborales, ya sea para conocer otros países, para ganar más dinero o simplemente para salir de la rutina. Si sos argentino emigrar está en tus planes, hay una opción que se destaca por ofrecer grandes oportunidades a los extranjeros sin necesidad de salir de Sudamérica.

Con el objetivo de atraer a extranjeros interesados en emprender y mudarse a este país, se creó un programa único que ofrece financiamiento y facilidades para quienes quieran desarrollar proyectos tecnológicos en su territorio.

Ámsterdam, Países Bajos. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Gran noticia para quienes buscan emigrar: un país europeo abre sus puertas a los argentinos sin ciudadanía

El país de Sudamérica que ofrece dinero a los extranjeros que emigren

Chile es el país de Sudamérica que implementó innovadoras estrategias para atraer talento extranjero, especialmente en el ámbito del emprendimiento. Impulsado por el gobierno, el programa Start-Up Chile, ofrece grandes incentivos para aquellos interesados en desarrollar proyectos innovadores.

Chile busca apostar al sector tecnológico. Foto Freepik Chile busca apostar al sector tecnológico. Foto Freepik

Si bien tradicionalmente su economía se basa en la minería, Chile busca diversificar su actividad económica mediante el impulso al sector tecnológico. El programa se encuentra dividido en tres categorías principales, adaptadas a diferentes etapas de desarrollo empresarial:

  • Programa Build: dirigido a emprendedores principiantes, este programa proporciona 10 millones de pesos chilenos para dar vida a ideas en sus etapas iniciales. Además del financiamiento, incluye un espacio de coworking y una visa de residencia por un año.
  • Ignite: este segmento está diseñado para startups en crecimiento y ofrece hasta US$ 60.000 para escalar proyectos con alto potencial de expansión. Brinda mentoría especializada para superar desafíos clave y explorar nuevos mercados.
  • Escalabilidad: pensado para empresas emergentes consolidadas, este programa otorga US$ 80.000 destinados a implementar tecnologías avanzadas y estrategias innovadoras.
Pasaporte italiano. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Italia: qué es la ciudadanía honorífica, quiénes pueden recibirla y qué ciudades la otorgarán en 2025

Los beneficios que ofrece Chile a los emprendedores extranjeros

Además del apoyo económico, Chile brinda una serie de beneficios que facilitan la vida y el desarrollo profesional de los emprendedores extranjeros que eligen emigrar al país:

Chile, Santiago de Chile Chile, Santiago de Chile. Foto archivo.

  • Acceso a redes de contacto: los programas ofrecen oportunidades para conectarse con otros emprendedores, inversionistas y expertos en tecnología.
  • Mentoría especializada: los participantes reciben orientación de profesionales experimentados para desarrollar sus ideas y enfrentar desafíos.
  • Infraestructura avanzada: espacios de coworking y recursos tecnológicos están disponibles para que los emprendedores puedan trabajar en un entorno moderno y funcional.
  • Facilidad para obtener residencia: los programas incluyen visas que simplifican el proceso de establecerse legalmente en el país.
  • Ambiente pro innovación: Chile fomenta un ecosistema que valora y apoya la creatividad y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Pasaporte italiano. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Ciudadanía italiana: la drástica modificación que afecta a miles de argentinos

¿Por qué emigrar a Chile?

Emigrar a Chile y aprovechar programas como Start-Up Chile puede ser una excelente oportunidad para emprendedores que buscan expandir sus proyectos en un entorno estable y con acceso a recursos clave.

Santiago de Chile, ciudad. Foto: Unsplash Santiago de Chile, ciudad. Foto: Unsplash

Chile, con su economía sólida, infraestructura moderna y políticas de apoyo a la innovación, ofrece un terreno fértil para nuevos negocios. Start-Up Chile, en particular, proporciona financiación, mentoría y una red de contactos internacionales que facilita la integración de los emprendedores en el ecosistema global.

Además, el país tiene una calidad de vida relativamente alta, lo que puede ser atractivo tanto a nivel personal como profesional. En resumen, si buscas un lugar para emprender con un respaldo institucional fuerte y un mercado dinámico, Chile es una opción a considerar seriamente.