El presidente Sergio Mattarella disolverá el Parlamento. Las elecciones serían en octubre.
Por Canal26
Jueves 21 de Julio de 2022 - 07:06
Renuncia de Mario Draghi. Foto: EFE.
Italia atraviesa una crisis como no se recuerda en años. El desconcierto institucional ha llegado al punto máximo de tensión y el mundo político se agita a cada instante. Ahora, luego del colapso de su gobierno, el primer ministro italiano Mario Draghi, renunció sin vuelta atrás este jueves ante el presidente Sergio Mattarella. El mandatario le había propuesto quedarse a cargo del manejo de los asuntos corrientes hasta que se realicen las elecciones anticipadas, que tendrán lugar en octubre.
Sumido en un contexto de gran fragilidad económica, la incertidumbre en los mercados y con la Bolsa de Milán derrumbándose, Draghi dimitió después de un brevísimo paso por la Cámara de Diputados donde sorpresivamente recibió una catarata de aplausos.
Dijo Draghi al renunciar: “Gracias. Algunas veces también el corazón de los banqueros centrales son usados... Gracias por todo el trabajo que hemos hecho juntos en este período”.
Y que comunicó que se aprestaba a “subir” al Quirinal para comunicar “mis determinaciones” al presidente, “a la luz del voto de ayer a la noche”.
Entre tanto, Draghi habló sobre el traumático fin de su gobierno que ayer, al final de una jornada de infarto, en la que el Parlamento pareció un campo de batalla de todos contra todos, pese a su dramático llamado a la unidad, sólo recibió 95 votos de confianza de un total de 133 votantes, menos de los mitad de los miembros del Senado.
Primer ministro renunciado. Foto: EFE.
Te puede interesar:
"Cambio radical" en la Unión Europea para reactivar la economía: los puntos clave del Informe Draghi
Cabe recordar que Draghi presentó su dimisión la semana pasada, pero el presidente Sergio Mattarella la rechazó y le dijo que volviera a presentarse ante el Parlamento para reactivar el Gobierno hasta el final de la legislatura.
El primer ministro había expuesto una serie de problemas a los que se enfrenta el país, desde la guerra en Ucrania hasta la desigualdad social y el aumento de los precios y dijo que los partidos políticos debían apoyarle si va a seguir al frente del Ejecutivo hasta las elecciones previstas para el primer semestre de 2023.
"La única manera, si queremos seguir juntos, es reconstruir este pacto, con coraje, altruismo y credibilidad", había dicho Draghi ante la Cámara Alta, en el que añadió que muchos italianos querían que la coalición siguiera adelante.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia