Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2024 - 03:45
(Actualiza con más declaraciones del presidente kazajo)
Astaná, 4 jul (EFE).- Bielorrusia se convirtió este jueves en el décimo miembro pleno de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).
El documento sobre la incorporación de Bielorrusia fue firmado por los líderes de los países de la OCS al comienzo de su 24 cumbre que se celebra en la capital kazaja.
"Bielorrusia ha completado los trámites necesarios para convertirse en miembro de pleno derecho de la Organización de Cooperación de Shanghái", dijo el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokayev, el inaugurar la cumbre.
Tras lo cual, los líderes de los países de la OCS firmaron el documento de incorporación de su décimo miembro.
La OCS, creada en 2001, la integran actualmente Bielorrusia, China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán.
El anterior país en convertirse en miembro pleno de la OCS fue Irán, cuyo ingreso se aprobó en julio del año pasado.
"Con nuestros esfuerzos conjuntos, fortaleciendo el espíritu de Shanghái y promoviendo sus principios, hemos convertido la OCS en una de las estructuras más influyentes y de mayor prestigio", afirmó en sus palabras iniciales el presidente kazajo.
Según Tokáyev, la fructífera interacción de los países de la OCS "marca el vector de desarrollo de todo el continente eurasiático"·
"En casi un cuarto de siglo nuestra organización se ha convertido en un importante mecanismo del sistema de relaciones internacionales y hace un aporte significativo para garantizar un crecimiento estable y el progreso general", añadió el mandatario. EFE
kk-mos/ah
(vídeo)
1
Todos los países de la OMS adoptan histórico acuerdo para luchar contra próxima pandemia
2
Hallado el busto de Jim Morrison robado hace 37 años del cementerio de Père Lachaise
3
Japón reprende al ministro de Agricultura por decir que tiene arroz gratis en plena crisis
4
Universitario rechaza por "desmedida" sanción contra su estadio por reacción de hinchas
5
Iniciativa busca que artistas egipcias tejan contactos en un mundo dominado por hombres