Martes, 9 de abril de 2024 (04:00 GMT)

Por Canal26

Martes 9 de Abril de 2024 - 00:45

ISRAEL PALESTINA

Francia, Egipto y Jordania advierten de "peligrosas consecuencias" ante ofensiva en Rafah

El Cairo (EFE).- Los líderes de Francia, Egipto y Jordania advirtieron este lunes de las "peligrosas consecuencias" de una ofensiva israelí en la localidad palestina de Rafah, que solo traerá "más muerte y sufrimiento" en un lugar donde se refugian 1,5 millones de personas. "Al tiempo que instamos a las partes a acatar todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU, advertimos contra las peligrosas consecuencias de una ofensiva israelí sobre Rafah, donde han buscado refugio más de 1,5 millones de civiles palestinos", indicó el presidente francés, Emmanuel Macron; el egipcio, Abdelfatah al Sisi; y el rey jordano, Abdalá II, en una tribuna publicada en varios periódicos, incluido el estatal egipcio Al Ahram.

ISRAEL PALESTINA

La coalición del Gobierno israelí se resiente ante la posibilidad de un acuerdo con Hamás

Jerusalén/Gaza (EFE).- La coalición de Gobierno israelí, formada por el partido Likud del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y una amalgama de grupos de extrema derecha y ultraortodoxos, muestra signos de tambalearse ante los rumores de que pronto podría haber un acuerdo de tregua entre Hamás e Israel. "Si Netanyahu decide finalizar la guerra sin un asalto amplio a Rafah, no contará con el mandato para servir como primer ministro", amenazó el líder del partido Poder Judío y ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

ISRAEL PALESTINA

España pide en la ONU "avanzar sin demora" en el reconocimiento de Palestina

Naciones Unidas (EFE).- España pidió este lunes en la ONU "avanzar sin demora" en la definición de "un Estado palestino soberano, viable y realista, con contigüidad territorial y fronteras definidas, miembro de pleno derecho de Naciones Unidas", según dijo su embajador ante la organización, Héctor Gómez, en una sesión dedicada al último uso del derecho de veto en el Consejo de Seguridad, pero en realidad la sesión se transformó en una tribuna donde los países se pronunciaron sobre el tema del día: la petición de Palestina de convertirse en Estado de pleno derecho (y no solo observador) de Naciones Unidas.

ISRAEL PALESTINA

Más de 400 camiones con ayuda entran a Gaza, el máximo diario desde que empezó la guerra

Jerusalén (EFE).- Más de 400 camiones cargados con ayuda humanitaria entraron este lunes en la Franja de Gaza, lo que supone el mayor número diario desde que comenzó la guerra, según Israel. "419 camiones de ayuda humanitaria fueron inspeccionados y transferidos hoy a Gaza (8 de abril)", escribió en X el COGAT, el organismo del Ejército israelí que gestiona asuntos civiles en territorio palestino ocupado.

ISRAEL LÍBANO

Israel dice haber matado en Líbano a un comandante de las fuerzas especiales de Hizbulá

Jerusalén (EFE).- El Ejército de Israel confirmó este lunes la muerte del comandante de las fuerzas Radwan en la región de Hajir, el cuerpo de élite de Hizbulá, identificado como Ali Ahmed Hasin, además de otros dos supuestos miembros de Hizbulá, en un ataque aéreo en el sur del Líbano. "Durante la noche (lunes), aviones de combate de la Fuerzas Aéreas de Israel atacaron y eliminaron a Ali Ahmed Hassin, el comandante de las fuerzas Radwan de la organización terrorista Hizbolá en la región de Hajir", detalló hoy un comunicado castrense, que añade que dos milicianos más de Hizbolá "bajo su mando" fueron también eliminados.

UCRANIA GUERRA

El Kremlin tacha de "muy peligrosa provocación" el ataque a la central nuclear de Zaporiyia

Moscú (EFE).- El Kremlin calificó este lunes de "muy peligrosa provocación" el ataque con drones contra la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa y que Rusia controla desde marzo de 2022. "Es una provocación muy peligrosa. Los empleados del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fueron testigos de los ataques", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. El OIEA confirmó este domingo que la central nuclear ucraniana de Zaporiyia fue objeto de un "temerario" ataque con drones que no comprometió la seguridad de la central.

ECUADOR MÉXICO

El presidente de Ecuador acepta situación compleja y sin precedentes por crisis con México

Quito (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aceptó este lunes la existencia de una "situación compleja y sin precedentes" tras la irrupción policial ordenada por su Gobierno a la Embajada de México en Quito el pasado viernes, para detener al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción y que se encontraba en esa legación con goce de asilo político. No obstante, aseguró que tuvo que tomar "decisiones excepcionales para proteger la seguridad nacional, el Estado de derecho y la dignidad de un pueblo que rechaza cualquier tipo de impunidad a criminales, delincuentes o narcoterroristas".

HAITÍ CRISIS

Las bandas reanudaron este lunes sus enfrentamientos con la policía en zonas de Haití

Puerto Príncipe (EFE).- Violentos enfrentamientos estallaron este lunes entre unidades de la Policía Nacional de Haití y grupos armados pertenecientes a la coalición 'Vivre Ensemble' ('Vivir Juntos') dirigida por el expolicía Jimmy Cherizier, alias Barbecue. Los enfrentamientos tuvieron lugar en el amplio parque Champs de Mars, en las inmediaciones del Palacio Nacional y no lejos del Hospital Universitario Estatal de Haití, en el centro de la capital, que ha sido tomado como rehén por bandas armadas que causan estragos día y noche. Estos tiroteos se produjeron tras varios días de una calma tensa en algunos puntos de la capital.

ECUADOR CONFLICTO

El saldo final del estado de excepción en Ecuador deja 20 presuntos "terroristas" abatidos

Quito (EFE).- Los operativos de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Ecuador realizados durante el estado de excepción decretado por el presidente, Daniel Noboa, por "conflicto armado interno" contra las bandas del crimen organizado se saldó con una veintena de presuntos delincuentes abatidos y más de 18.400 detenciones. La declaración de "conflicto armado interno", que Noboa ha prorrogado más allá del final del estado de excepción, conllevó la catalogación de veintidós bandas criminales, principalmente dedicadas al narcotráfico, como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales que pueden ser neutralizados por las fuerzas policiales y militares.

TAILANDIA CRIMEN

Comienza el juicio en Tailandia contra Daniel Sancho, acusado de asesinar a Edwin Arrieta

Koh Samui (Tailandia) (EFE).- El juicio contra el joven español Daniel Sancho, acusado del asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta, comenzó este martes en el tribunal de la isla de Samui (sur de Tailandia), ocho meses después de que tuviera lugar el supuesto crimen. El juicio oral empezó alrededor de las 9:45 hora local (GMT+7) en el tribunal provincial de Samui, hasta donde se desplazaron decenas de medios de comunicación, y se espera que en la primera sesión todas las partes hagan un alegato inicial y declaren cuatro testigos de la Fiscalía que coincidieron con Sancho en la cercana isla de Phangan, escenario del supuesto crimen el pasado 2 de agosto.

MOZAMBIQUE NAUFRAGIO

Suben a 97 los muertos en el naufragio de un barco en Mozambique

Maputo (EFE).- Las autoridades de Mozambique informaron este lunes de que aumentó de 94 a 97 el número de personas, entre ellas numerosos niños, que murieron este domingo cuando el barco en el que viajaban naufragó en la costa de la provincia norteña de Nampula. El administrador de la isla de Mozambique (en cuyas aguas ocurrió la tragedia), Silvério Nuaito, confirmó que el barco no tenía capacidad para transportar a tantas personas, que buscaban huir de la zona por los brotes de diarrea aguda que causan estragos en la población, afectada por el cólera.

ECLIPSE NORTEAMÉRICA

Millones de personas en México, EE.UU. y Canadá se "sumergen" en la oscuridad

Redacción América (EFE).- Millones de personas en México, Estados Unidos y Canadá se sumergieron hoy en la sombra de la Luna para presenciar un eclipse solar total que se pudo apreciar especialmente en el norte de México, el país idóneo para observar este lunes el fenómeno astronómico que se produce cuando el satélite natural oculta al Sol visto desde la Tierra y que habrá que esperar para contemplar nuevamente, el año que viene, aunque será parcialmente. "Hoy este eclipse es realmente histórico para nuestro país. Claro, el fenómeno que vamos a ver hoy es un eclipse total de Sol, eso quiere decir que la Luna se encuentra entre la órbita de la Tierra y el Sol", explicó a EFE Aldo Rodríguez Puebla, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM. EFE

int/gad/lnm/rrt