Por Canal26
Viernes 26 de Abril de 2024 - 22:54
Ciudad de Guatemala, 26 abr (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebró este viernes en Guatemala el primer Diálogo Iberoamericano Político-Académico para definir una agenda alimentaria para la región.
El evento contó con la participación del Subdirector General y Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, junto con delegaciones del Frente Parlamentario contra el Hambre de América Latina y el Caribe (FPH-ALC), la Alianza Parlamentaria Española por el Derecho a la Alimentación y la Alianza Parlamentaria Portuguesa por la Seguridad Alimentaria y la Igualdad de Género.
El acto lo abrió el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, quien resaltó que "los parlamentos son espacios en donde se forjan acuerdos y consensos entre las distintas fuerzas políticas para poder atacar este flagelo".
De acuerdo con la FAO, de este tipo de parlamento deben surgir leyes y elementos para formular políticas que agrupen los esfuerzos para luchar por el hambre de forma regional.
El encuentro tuvo como objetivo principal intercambiar lecciones aprendidas y buenas prácticas, y definir estrategias para transformar los sistemas agroalimentarios en unos más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.
"La cooperación iberoamericana y caribeña juega un papel clave para avanzar de manera coordinada hacia una producción eficiente, inclusiva y sostenible, la seguridad alimentaria y nutricional; la gestión sostenible de recursos naturales y la adaptación al cambio climático", agregó la FAO en su comunicado de prensa. EFE
dte/mt/sbb
1
La OCDE cree que la recuperación económica de Ucrania será "modesta" mientras haya guerra
2
Rusia derriba 105 drones sobre once de sus regiones, incluida la de Moscú
3
China expresa “profunda preocupación” por plan de Israel de expandir su ofensiva en Gaza
4
El líder del Partido Comunista de Vietnam viaja a Rusia para el desfile de la victoria
5
El canciller taiwanés visitará Texas para fortalecer las relaciones económicas con EE. UU.