La hierba medicinal que tiene beneficios para la memoria y reduce el estrés: ¿la conocías?

Las plantas medicinales han sido usadas desde las antiguas civilizaciones hasta la actualidad, desempeñando un papel crucial en la historia de humanidad. Se utilizaron por diferentes culturas para tratar ciertas las dolencias, por sus propiedades curativas y beneficios para la salud.
Dentro de la amplia variedad de las plantas medicinales, algunas son relacionadas con mejoras en la memoria y la cognición. Ahora, una nueva investigación científica destacó las propiedades de una planta milenaria que contribuye a la memoria.
La hierba que protege la memoria según la ciencia
La planta bacopa, también conocida como brahmi, es una planta herbácea que se encuentra en regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Es acuática y crece en ambientes tropicales húmedos de países como Pakistán, India, Vietnam, Taiwán y el sur de China. También se encuentra por varias zonas de Norteamérica, Centroamérica y África.

La bacopa es reconocida por sus pequeñas flores. Foto Pixabay.
También podría interesarte
Aunque es una planta reconocida por la belleza de sus pequeñas flores, muchas personas suelen tenerla en sus jardines sin saber las propiedades que posee.
La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos reveló en un artículo que, "la bacopa es una medicina ayurvédica tradicional, utilizada durante siglos como agente potenciador de la memoria, antiinflamatorio, analgésico, antipirético, sedante y antiepiléptico".
Además, la revista científica Frontiers in nutrition afirmó en una investigación que "los resultados de estudios en animales demostraron que el extracto de B. monnieri y los bacósidos mejoran el estado antioxidante en la región del cerebro del hipocampo, la corteza frontal y el cuerpo estriado".

Hierbas medicinales. Foto: Unsplash
Dentro de sus principales componentes se encuentran:
- Saponinas.
- Alcoholes.
- Esteroides.
- Alcaloides.
- Azúcares.
- Aminoácidos.
- Flavonoides.
- Cucurbitacinas.
- Glucósidos, glucósidos de esterol y glucósidos de feniletanoide.
Los usos que se le puede dar a la bacopa
Los compuestos de la bacopa pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea al cerebro, proporcionando más nutrientes y oxígeno a las neuronas.

La bacopa pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea al cerebro. Foto: Unsplash.
Un estudio publicado en la revista Psychopharmacology descubrió que los adultos sanos que tomaron 300 mg de extracto de bacopa al día durante 12 semanas experimentaron mejoras significativas en la memoria de trabajo, la memoria a largo plazo y la capacidad de aprendizaje.
A su vez, la revista Sciense publicó un estudio donde afirma que la bacopa puede ayudar a proteger contra el deterioro cognitivo asociado con la enfermedad de Alzheimer.
Además, esta hierba puede ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión. Sin embargo, las investigaciones sobre la bacopa todavía siguen en curso, ya que se necesitan más estudios para determinar sus efectos a largo plazo.