Vida saludable: la forma correcta de caminar, según Harvard
La caminata contribuye a mejorar la salud cardiovascular, reduce el colesterol y fortalece los huesos.

Para llevar un estilo de vida saludable no solo se debe comer bien, sino que también hay que moverse. La caminata suele ser el ejercicio más simple, práctico y eficiente cuando el tiempo es escaso.
No hay una forma correcta de caminar. La efectividad depende de los objetivos de la persona, advierten desde la Universidad de Harvard.

Caminar. Foto: Unsplash
Beneficios de caminar
La caminata tiene muchos beneficios sobre la salud. Entre ellos se destacan:
También podría interesarte
- Mejora la salud cardiovascular: un estudio de la American Heart Association descubrió que caminar puede disminuir la presión arterial, mejorar los niveles de colesterol y fortalecer el corazón.
- Ayuda a controlar el peso: según la Clínica Mayo, una caminata rápida de 30 minutos puede quemar alrededor de 150 calorías, dependiendo del peso de la persona y la intensidad del ejercicio.

La caminata ayuda a controlar el peso. Foto Unsplash.
- Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: caminar libera endorfinas, que son sustancias químicas del cerebro que mejoran el estado de ánimo.
- Fortalece los músculos y los huesos: caminar ayuda a fortalecer los músculos de las piernas y los huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas.
- Mejora la digestión: caminar después de las comidas ayuda a la digestión al estimular el movimiento de los alimentos a través del tracto digestivo.

Caminar. Foto: Unsplash
- Incrementa los niveles de energía: la actividad física mejora la circulación y aumenta el suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos, lo que puede hacer que uno se sienta más enérgico.
- Favorece la salud mental: estudios encontraron que caminar puede mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
- Promueve un sueño de calidad: la actividad física ayuda a regular el ritmo circadiano y puede reducir el insomnio.

Caminar. Foto: Unsplash
Recomendaciones para caminar de forma regular
- Establecer metas: empezar con metas claras y pequeñas, y luego aumentar la distancia y el ritmo de a poco. Lo recomendable es empezar a caminar de 15 a 20 minutos e ir aumentando el tiempo a medida que la persona se sienta cómoda.
- Calzado adecuado: utilizar zapatillas cómodas para caminar ya que se prevén lesiones.
- Variar el camino: cambiar los paisajes puede ser un factor importante para que no se vuelva monótono. Además, explorar distintos parques, barrios o caminos mantiene el interés.
- Mantener buena postura corporal: caminar con los hombros hacia atrás y la mirada al frente es importante, ya que previene en dolor de espalda, mejora respiración y la eficacia de la actividad.
- Utilizar tecnología: las aplicaciones fitness y los smartwatches pueden ayudar a monitorear la actividad, como por ejemplo controlar los pasos, la distancia recorrida y las calorías quemadas.