Una alimentación equilibrada: el secreto de Harvard para comer saludable y crear el plato ideal

No requiere demasiado esfuerzo alimentarse adecuadamente. Y solo es necesario prestar atención a algunos detalles para mantener sano al cuerpo.
La variedad, la clave para mantener una dieta sana. Foto: Unsplash.
La variedad, la clave para mantener una dieta sana. Foto: Unsplash.

La Universidad de Harvard reveló un secreto acerca de la alimentación saludable y dio a conocer cuál sería el plato ideal para mantener nuestro cuerpo en perfecto estado.

La idea, en el común denominador de las personas, es no tener que implementar dietas extremas si se quiere mejorar la alimentación. Por ende, una de las claves es preparar porciones variadas. Y por supuesto, la propuesta de los especialistas de una de las universidades más prestigiosas del mundo cobra gran relevancia.

Un plato saludable debe contener variedad de verduras. Foto: Unsplash.

Se trata, en definitivo, de un nuevo modelo visual que permite organizar lo que se coloca en el plato, a fin de tener una referencia práctica -y flexible- para comer más saludablemente todos los días.

¿Cuál es el plato ideal que propone Harvard?

El conocido como Plato Saludable que está desarrollado por la Escuela de Salud Pública de Harvard, lo que propone es armar de manera simple y efectiva las comidas de cada uno de nosotros.

Lo que busca es reemplazar la clásica pirámide alimenticia, que priorizaba ciertos alimentos sin tener presente su calidad real y la nueva propuesta se basa en una lógica concreta que es que la mitad del plato debe estar compuesto por frutas y verduras, preferentemente de estación.

El remanente se debe dividir en dos partes iguales: un cuarto para cereales integrales (arroz integral, avena o pan 100% integral) y el otro cuarto es para proteínas saludables, como pescado, pollo o huevo o también lentejas, garbanzos o tofu.

Como en todos los órdenes de la vida, el equilibrio es uno de los aspectos fundamentales para mantenerse sano.

Las diferentes combinaciones para obtener un plato saludable. Foto: Unsplash.

La guía que ofrece Harvard no es necesaria aplicarla de manera estricta, sino que se puede adaptar a los gustos de cada uno, aunque su orientación es clave para mantenerse saludable y evitar el sobrepeso y consecuencias adversas en la salud a largo plazo. La idea, por supuesto, es generar un plato nutritivo y que se adapte a las diferentes necesidades.

Una de las claves a la hora de adquirir productos alimenticios es leer las etiquetas de los mismos, para entender qué es lo que se está comprando y en definitiva, ingiriendo.

Y por supuesto, la variedad es fundamental: combinar verduras y proteínas de manera saludable fomentar un bienestar generalizado ene l cuerpo.