Ni espinaca ni acelga: la mejor hoja verde que decora, alimenta y tiene múltiples beneficios para la salud

Se adapta a macetas pequeñas, crece rápido y es ideal para ensaladas. Es sabrosa y práctica para cultivar en el balcón o el patio.
El superalimento clave para esta época de año. Foto Unsplash.
El superalimento clave para esta época de año. Foto Unsplash.

Cuando se piensa en hojas verdes para preparar canelones o ensaladas, por ejemplo, la mayoría elige espinaca o acelga. Sin embargo, existe una alternativa que no solo es sabrosa y nutritiva, sino también más fácil de cultivar en casa, especialmente si solo se cuenta con un balcón, patio chico o terraza.

A diferencia de otras verduras de hoja, la Kale o col rizada es resistente, tiene un sabor más intenso y su textura la hace perfecta para comidas frescas y caseras. Además, su cultivo es ideal para macetas, ya que no requiere grandes profundidades de tierra y tolera bien tanto el sol directo como espacio luz natural, pero, con partes de sombra.

Kale, verduras, salud. Foto Unsplash.
Kale, verduras, salud. Foto Unsplash.

Cultivar Kale en casa es sencillo. Solo se necesita una maceta de al menos 25 cm de profundidad, tierra rica en compost y un buen drenaje. Se puede sembrar desde semillas o trasplantar plantines que se consiguen en viveros o ferias.

Beneficios de sembrar Kale

Uno de los mayores beneficios de la Kale es que es una planta perenne de crecimiento continuo, lo que significa que se puede ir cosechando hoja por hoja durante meses. Esto permite tener una provisión constante sin necesidad de replantar todo el tiempo.

En comparación con la espinaca o la acelga, la Kale es menos propensa a enfermedades y plagas. Su mantenimiento es mínimo, ya que, solo se necesita:

  • Riego moderado.
  • Sol diario.
  • Podas regulares para estimular nuevos brotes.

Desde el punto de vista nutricional, esta hoja verde tiene múltiples beneficios porque aporta:

  • Calcio.
  • Hierro.
  • Fibra.
  • Antioxidantes.
Kale, verduras, salud. Foto Unsplash.
Kale, verduras, salud. Foto Unsplash.

Para los que disfrutan cocinar, la Kale da una textura firme al relleno de los canelones y un sabor más profundo. Es muy utilizada en dietas saludables, tanto cruda en ensaladas como cocida en salteados, tartas y, por supuesto, canelones.

Idea gourmet para cocinar con Kale

Combinarla con:

  • Ricota.
  • Cebolla salteada.
  • Nuez moscada.

Es un plato gourmet, pero casero, saludable y fácil de hacer.

Alimenta y decora

Otra ventaja de tener Kale en maceta es que decora el espacio con su color verde intenso y rizado que le da un toque ornamental. Incluso se puede combinar con otras plantas comestibles como perejil, cebolla de verdeo o rúcula.

Por todo lo expuesto, la Kale es ideal para sumar verde a la cocina y al hogar; es una opción práctica, estética y sabrosa. Perfecta para quienes quieren empezar a cultivar en casa sin complicaciones y disfrutar de platos caseros con ingredientes frescos y sin conservantes cosechados por uno mismo.