El alimento fermentado que gana cada vez más reputación por sus beneficios digestivos

Originario de Europa, el chucrut, o repollo fermentado, se destaca por su capacidad de mejorar la digestión, reducir la inflamación y favorecer un intestino más saludable. Esta preparación, típica de Alemania, vuelve a captar la atención de la ciencia y de quienes buscan cuidar su salud intestinal.
Fermentado en salmuera, el chucrut es un vegetal ácido y crujiente lleno de bacterias beneficiosas que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota. Aunque asociado principalmente con la cocina alemana, la fermentación es una técnica ancestral presente en otras culturas: el kimchi en Corea o el miso en Japón son claros ejemplos de su tradición global.

Qué dice la ciencia
Un estudio reciente publicado en Applied and Environmental Microbiology sugiere que el consumo de chucrut puede proteger las células intestinales frente a daños inflamatorios. Los investigadores Maria Marco y Lei Wei compararon el efecto del repollo crudo, el chucrut y la salmuera fermentada, y encontraron que solo el chucrut ayudaba a mantener la integridad de la barrera intestinal.
“Algunos metabolitos presentes en el chucrut son los mismos que produce nuestra microbiota intestinal”, explica Marco, lo que indica que su consumo podría tener un impacto positivo y directo sobre la salud digestiva a largo plazo.
También podría interesarte

Fermentado vs crudo
El estudio también señala que el chucrut, ya sea casero o comercial, ofrece una mayor variedad de metabolitos beneficiosos que el repollo crudo. Entre ellos destacan el ácido láctico, aminoácidos y compuestos vegetales que ayudan a reducir la inflamación y fortalecer el sistema digestivo.
Aunque todavía se necesitan más estudios en humanos, los científicos sugieren que una pequeña porción diaria puede ser suficiente para notar mejoras en la digestión. Incorporarlo a las comidas como guarnición o añadirlo a ensaladas es un paso sencillo hacia una dieta más amigable con la microbiota intestinal.