Adiós dolor de espalda: los 3 increíbles ejercicios para hacer en casa y corregir la postura

El dolor de espalda es una de las molestias más frecuentes que padecen las personas, debido a que pasan largas horas sentados en posturas incorrectas que afectan a los músculos, huesos y articulaciones.
A través de su cuenta de Instagram, la profesora de yoga Paloma Marín compartió 3 sorprendentes ejercicios que cualquiera puede hacer desde casa para aliviar el dolor, fortalecer la columna y mejorar la postura.
Estas técnicas son muy fáciles de hacer y además de eliminar el dolor de espaldas, ayuda a disminuir la ansiedad, ya que calma la respiración de las personas, y optimiza la circulación sanguínea.

Ejercicio, espalda, dolor. Foto: Unsplash
También podría interesarte
Estos son los 3 ejercicios que recomienda @palo.yoga:
- Postura del superhéroe: este movimiento fortalece los músculos y mejora la flexibilidad de la columna vertebral, lo que es ideal para aquellos que pasan largas horas sentados.
- La cobra: alivia la tensión acumulada en la zona y fortalece los músculos de la espalda. Además, estimula la circulación en las lumbares y contribuye a tener una postura adecuada.
- Inclinación hacia adelante: es clave para estirar los músculos de la espalda baja y el abdomen, y así reforzarlos para que puedan sostener el cuerpo con menos tensión.
Paso a paso: cómo hacer estos 3 ejercicios
Para poner en práctica estos movimientos no es necesario tener elementos particulares, solo vestir ropa cómoda y acomodar alguna superficie que evite los resbalones en el suelo.

Ejercicio, espalda, dolor. Foto: Unsplash
Postura del superhéroe
- Acostarse boca abajo.
- Extender los brazos hacia adelante.
- Levantar suavemente el torso.
- Mantener esta postura durante algunos minutos.
La cobra
- Acostarse boca abajo.
- Apoyar los codos y antebrazos en el suelo.
- Poco a poco irse elevando.
- Mantener esta postura durante algunos minutos.

Yoga, actividad física. Foto: Unsplash.
Inclinación hacia adelante
- Arrodillarse sobre una superficie que no sea resbalosa.
- Colocar una mano por delante y elevar la contraria en el aire.
- Levantar una de las piernas sobre la que se está arrodillado.
- Alternar los lados.
- Mantener esta postura durante algunos minutos.
Incluir estos ejercicios de estiramiento en las actividades físicas diarias es fundamental para mejorar significativamente la postura y reducir el riesgo de sufrir dolores o problemas crónicos en las lumbares.