Dependiendo de su etapa de maduración, la banana puede tener menos azúcar, más almidón, ser más fácil de digerir o incluso proporcionar mayor energía. Qué dicen los expertos.
Por Canal26
Viernes 2 de Mayo de 2025 - 21:00
Cuál es la forma más saludable de consumir banana. Foto Unsplash
La banana es una fruta sabrosa, económica y nutritiva, rica en potasio, fibra y carbohidratos naturales que aportan energía al cuerpo. Sin embargo, lo que pocos saben es que su valor nutricional varía según su grado de maduración. A medida que cambia de color, desde el verde hasta el amarillo con manchas marrones, también se modifican sus propiedades. Los expertos reconocen siete etapas de maduración, cada una con beneficios específicos para la salud.
Te puede interesar:
Mejor descanso, menos dolor muscular y más energía: el "superalimento" rojo con múltiples beneficios para la salud
Stephanie Schiff, nutricionista dietista del Hospital Northwell Huntington, señaló en una entrevista con el New York Post que las bananas verdes son una buena fuente de almidón resistente, un tipo de fibra que se digiere lentamente y genera un menor impacto en los niveles de azúcar en sangre en comparación con las bananas maduras.
Los beneficios de la banana verde. Foto Unsplash
Este almidón llega al intestino grueso, donde es fermentado por bacterias beneficiosas que producen ácidos grasos de cadena corta, los cuales ayudan a equilibrar el microbioma intestinal y a reducir la inflamación. Por esta razón, los plátanos verdes también contribuyen a prolongar la sensación de saciedad. “Cuanto más verde esté el plátano, mejor para la salud”, afirmó Schiff, aunque aclaró que su sabor es más amargo y su textura más arenosa, por lo que prefiere no comerlos completamente verdes.
Te puede interesar:
Parece un postre, pero está llena de beneficios: la fruta que alivia el reflujo y mejora la digestión de forma natural
A medida que la banana madura, la clorofila verde se descompone, dejando espacio para los pigmentos amarillos, mientras que los almidones se convierten en azúcares simples, lo que potencia su sabor dulce.
El cirujano británico Karan Rajan explicó que la banana en la fase 2, cuando está apenas madura, es una "reina equilibrada", ya que ofrece una cantidad moderada de fibra y un bajo contenido de azúcar. "Proporciona un pequeño impulso de potasio, ideal para quienes buscan beneficios para la salud intestinal y un toque de dulzura", comentó.
La banana amarilla es la "reina equilibrada" gracias a su sabor dulce y sus nutrientes. Foto Unsplash
Te puede interesar:
Mejor que la naranja: la fruta que aporta más vitamina C, refuerza las defensas y mejora la digestión
Para las personas con diabetes, Stephanie Schiff recomienda optar por bananas que aún conserven algo de color verde. “Prefiero una banana menos madura, con bastante verde en la cáscara”, afirmó. Si bien las bananas maduras tienen un mayor contenido de azúcar debido a la transformación de sus almidones en azúcares simples, también resultan más fáciles de digerir, explicó la especialista.
Te puede interesar:
Cuidado con excederse: qué pasa con nuestro cuerpo si comemos banana todos los días
Tanto las bananas verdes como las maduras aportan potasio, vitamina B6 y vitamina A. No obstante, las verdes contienen más folato, un nutriente clave para la reparación del ADN. En cambio, las bananas amarillas tienen niveles más elevados de antioxidantes, vitamina C y azúcares, según explicó la quiropráctica Suzi Schulman en su cuenta de Instagram. Con la maduración, también aumentan compuestos como las catequinas, que benefician la salud cardiovascular.
Tanto las bananas verdes como las maduras aportan potasio, vitamina B6 y vitamina A. Foto Unsplash
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
Según la empresa californiana The FruitGuys, el punto óptimo para consumir una banana es la etapa 5 de maduración, cuando presenta un tono amarillo con algunas manchas. En ese estado, es lo suficientemente firme para transportarse sin dañarse y terminará de madurar en pocos días. Además, es ideal como snack previo al ejercicio, ya que ofrece un buen equilibrio entre energía y fibra.
Incluso las bananas con cáscara marrón siguen siendo saludables. Conocidas por sus “pecas de azúcar”, son más dulces, fáciles de digerir y continúan siendo una buena fuente de energía y potasio, según explicó la quiropráctica Suzi Schulman.
Te puede interesar:
No es tan saludable como parece: los peligros poco conocidos de tomar agua con limón todos los días
Las bananas ofrecen múltiples beneficios para la salud gracias a su valioso perfil nutricional, detalla Healthline. Son una excelente fuente de potasio, un mineral clave para mantener el corazón sano y controlar la presión arterial. Además, su contenido en fibra favorece el funcionamiento del sistema digestivo y ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.
También destacan por su aporte de vitamina B6, fundamental para el desarrollo cerebral y la producción de glóbulos rojos, así como por su contenido de antioxidantes como la dopamina y las catequinas, que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres.
Gracias a su combinación de carbohidratos y fibra, las bananas proporcionan una energía rápida, pero sostenida, lo que las convierte en una excelente opción para quienes practican deporte o llevan una vida activa. Su textura suave, por otro lado, facilita su digestión.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
Por qué no hay que comer mirando el celular: las 5 razones para evitar esta práctica dañina para la salud
3
El mayor estudio global sobre bienestar reveló sus primeros resultados: ¿qué nos hace ser felices?
4
Día Internacional contra el Ruido: el daño que causa la contaminación acústica al sueño de las personas
5
Avance esperanzador: científicos rusos crearon el primer gel capaz de regenerar completamente los huesos