Harvard y un consejo para la longevidad: el hábito que las mujeres deben sumar a partir de los 60 años
Una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos reveló la forma de vivir más y mejor.

Un estudio de la Universidad de Harvard, publicado en la revista JAMA Internal Medicine, reveló los beneficios de una caminata diaria en las mujeres después de los 60 años.
Podés leer: Recomendada por Harvard: cuál es la fruta que ayuda a reducir el envejecimiento físico y mental
Los científicos encargados de la investigación determinaron que las adultas mayores deben caminar todos los días y contar los pasos que dan para tener una vida más larga y saludable. Esta práctica, además podría mejor la calidad de vida de quienes la practiquen.

Universidad de Harvard. Foto: Reuters
También podría interesarte
El análisis fue realizado con más de 14.000 mujeres de 60 años y mostró que aquellas que aumentaron su actividad física redujeron significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, entre un 30 y un 40%.
La investigación también señala que los beneficios que ofrece esta actividad pueden potenciarse aún más con la simple incorporación de un podómetro u otro dispositivo para medir los pasos.

Una caminata diaria es muy recomendada por Harvard. Foto: Unsplash
La ayuda de la tecnología es fundamental para tomar conciencia del nivel de actividad física y del estilo de vida, lo que puede motivar tanto a personas mayores de 60 años como a personas más jóvenes a llevar una vida más activa y saludable.
Los beneficios de una caminata diaria después de los 60 años
Caminar regularmente después de los 60 años puede ofrecer una variedad de beneficios significativos para la salud física y mental:
- Mejora cardiovascular: caminar ayuda a fortalecer el corazón, mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión arterial, lo cual es crucial para la salud cardiovascular, especialmente en personas mayores.
- Fortalecimiento muscular y óseo: contribuye a mantener la fuerza muscular y la densidad ósea, lo que puede prevenir la osteoporosis y reducir el riesgo de caídas y fracturas.
- Control del peso: ayuda a quemar calorías y mantener un peso saludable. Esto es especialmente importante dado que el metabolismo puede ralentizarse con la edad.

Los beneficios de una caminata diaria. Foto: Getty Images.
- Mejora de la movilidad y la flexibilidad: promueve la flexibilidad de las articulaciones y mejora la capacidad general para realizar actividades diarias.
- Beneficios mentales: puede reducir el riesgo de depresión, mejorar el estado de ánimo y promover el bienestar emocional general.
- Menor riesgo de enfermedades crónicas: ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la enfermedad cardiovascular y ciertos tipos de cáncer.
- Socialización: caminar en grupo o en lugares frecuentados proporciona oportunidades para socializar, lo cual es importante para la salud mental y emocional.
- Accesibilidad y bajo impacto: es una forma de ejercicio de bajo impacto que generalmente es segura y accesible para la mayoría de las personas mayores, sin requerir equipo costoso ni instalaciones especiales.
Caminar regularmente después de los 60 años no solo ayuda a mantener la salud física y prevenir enfermedades, sino que también puede contribuir significativamente al bienestar emocional y social. Es una forma efectiva y accesible de ejercicio que puede integrarse fácilmente en la rutina diaria.



















