Un tubérculo repleto de carbohidratos y proteínas que es ideal para las personas que buscan afrontar el día con más fuerza. ¿Cuál es?
Por Canal26
Domingo 21 de Julio de 2024 - 18:11
Los tubérculos se convirtieron en un alimento fundamental para los deportistas. Foto Pexels.
Los tubérculos se convirtieron en un alimento fundamental para los deportistas gracias a los macronutrientes que aportan. Son la combinación perfecta de carbohidratos y proteínas, por lo que ganaron gran popularidad en el último tiempo y forman parte de una dieta equilibrada.
No solo aportan carbohidratos complejos que son claves brindar energía del cuerpo humano y afrontar el día a día, sino que además tienen vitaminas esenciales para mejorar el rendimiento.
Te puede interesar:
Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran
La mandioca o yuca se convirtió en un tubérculo estrella gracias a su versatilidad culinaria y a las propiedades que posee. Por su parte, la Corporación Nacional de Alimentación Escolar de Venezuela realizó un informe con algunos de los beneficios de este producto alimenticio latinoamericano.
La mandioca o yuca se convirtió en un tubérculo estrella. Foto Pexels.
Esta raíz es una fuente abundante de carbohidratos, principalmente en forma de almidón, lo que la convierte en una opción ideal para proporcionar energía sostenida a lo largo del día.
Gracias a su contenido de hidratos complejos, puede contribuir a una sensación de saciedad prolongada, con gran ayuda para el control del apetito y la gestión del peso corporal.
Además de carbohidratos, contiene una variedad de vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano, como vitamina C, calcio, hierro y potasio.
La mandioca es rica en fibra dietética, lo que favorece la salud digestiva al promover el tránsito intestinal regular y prevenir problemas como el estreñimiento de la digestión.
La mandioca es rica en fibra dietética. Foto Unsplash.
Es un tubérculo que se adapta a una amplia gama de preparaciones culinarias, desde guisos y sopas hasta chips crujientes y panes, lo que lo convirtió en un alimento reconocido en la gastronomía.
Te puede interesar:
Prohibirán seis colorantes sintéticos por considerarlos peligrosos: en qué snacks y bebidas se encuentran
Ahora bien, la mandioca requiere de una preparación especial, ya que su manipulación incorrecta puede resultar en la liberación de sustancias tóxicas para el cuerpo. Se recomienda pelarla y dejarla en remojo antes de cocinarla para que alcance una textura suave, así se asegura la eliminación de cualquier compuesto nocivo.
Te puede interesar:
Proteína pura: el batido con semillas de chía y fruta ideal para ganar masa muscular
A continuación, las 4 formas para agregar la yuca en tu rutina diaria:
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?