En un artículo publicado en la revista científica 'Preventing Chronic Disease', investigadores estadounidenses expusieron sus beneficios. Conocé de cuál se trata.
Por Canal26
Sábado 12 de Agosto de 2023 - 11:40
Ensalada de berro, rúcula, parmesano y tomates. Foto: Natruly Blog.
Según la ciencia, el berro es el alimento más saludable del mundo debido a su gran cantidad de beneficios para la salud. Esta planta de color verde oscuro lidera el ranking elaborado por los investigadores de la Universidad William Paterson, ubicada en Nueva Jersey (Estados Unidos).
Luego de un extenso período de estudios, en el cual se evaluó la densidad de nutrientes de 41 frutas y verduras, el equipo de universitarios de William Paterson, dio a conocer sus hallazgos. El berro se llevó toda la atención, ya que obtuvo un puntaje de 100 sobre 100.
Te puede interesar:
Colágeno: qué es, para qué sirve y en qué alimentos podemos encontrarlo
Un plato de berro, el alimento más saludable del mundo. Foto: Unsplash.
Siguiendo esta línea, un estudio para el Centro de Enfermedades Crónicas Preventivas (CDC) de Estados Unidos, liderado por la doctora Jennifer Di Noia, calculó los porcentajes de nutrientes de los alimentos en crudo. De esta manera, se llegó a la conclusión de que el berro es un alimento extremadamente denso en nutrientes. Tan solo una taza (34 gramos) de berros contiene:
Te puede interesar:
Detener los rasgos de la vejez: los alimentos que se deben consumir para retrasar la aparición de canas
La doctora Amy Lee, directora de Nutrición, explicó: "El berro tiene muchos beneficios para la salud". Tiene un alto contenido de vitamina A y potasio, más que la lechuga típica y, además, contiene más vitamina C que una naranja.
El berro, líder en alimentos saludables. Foto: Unsplash.
A pesar de que su sabor no es uno de los más sabrosos, miles de personas suelen incluirlo en su menú porque es bueno para:
También, el berro es bueno para el corazón ya que contiene antioxidantes, betacaroteno, zeaxantina y luteína. Cabe destacar que, los niveles bajos de estos carotenoides, están asociados con enfermedades cardíacas y presión arterial alta.
Justamente, los estudios demostraron que los altos niveles de carotenoides no solo protegen contra el desarrollo de enfermedades cardíacas, sino que también reducen el riesgo de ataque cardíaco y derrames cerebrales.
Mantenete siempre informado