Debido a sus componentes activos y antioxidantes, es de gran beneficio para el organismo. Conocé sus múltiples propiedades en la nota.
Por Canal26
Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 20:26
Albahaca. Foto: Unsplash.
También conocida como tulsi, la albahaca posee infinitos beneficios para la salud además del distintivo sabor que le puede aportar a las comidas o a un té.
Para graficar lo fructífera que resulta esta hierba, solamente cabe destacar que dos cucharaditas de albahaca o un té por día, aporta al cuerpo el 100% de la vitamina K que el sistema necesita para su correcto funcionamiento.
Albahaca. Foto: Unsplash.
Esto resulta indispensable para los seres humanos, ya que la vitamina K es crucial para la coagulación sanguínea, promueve la salud ósea al ayudar a absorber el calcio, reduce el riesgo de fracturas y osteoporosis, y puede proteger contra enfermedades cardíacas.
Por si fuera poco, el aporte de esta vitamina en la albahaca significa un gran apoyo para la salud cerebral, la cicatrización de heridas y el mejoramiento de la salud de la piel.
Te puede interesar:
El “plato saludable de Harvard”: cómo lograr una alimentación equilibrada respaldada por la ciencia
La albahaca es una fuente rica en antioxidantes naturales que ayudan a combatir el daño oxidativo en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.
También, al contener vitamina A, C y E, es una gran fortalecedora del sistema inmunológico, así como protectora de las células del estrés oxidativo. De esta manera, promueve la salud general y el bienestar.
Albahaca. Foto: Unsplash.
Además, sus propiedades antiinflamatorias colaboran con el alivio de la artrosis, asma, enfermedades inflamatorias intestinales y dolores en el cuerpo.
Por último pero no menos importante, las propiedades ansiolíticas y antidepresivas presentes en la albahaca ayudan a disminuir el estrés, la ansiedad y la depresión. Incluso, puede mejorar la calidad del sueño.
1
Salud ocular: los nutrientes que especialistas recomiendan para cuidar nuestros ojos
2
El “plato saludable de Harvard”: cómo lograr una alimentación equilibrada respaldada por la ciencia
3
El ser humano podría ser inmortal desde 2045
4
Ni a la tarde ni a la noche: cuál es el momento del día en el que alcanzamos el mayor bienestar
5
Hallazgo esperanzador: presentan dos ensayos con avances prometedores contra el cáncer de mama y gástrico