Los sueños dicen mucho sobre nuestra salud mental. Tratar aquellos que son desagradables es indispensable para evitar problemas a futuro.
Por Canal26
Miércoles 17 de Julio de 2024 - 19:35
Dormir; descansar. Foto: Unsplash
Cuando dormimos, es común que nuestros recuerdos, deseos, miedos y fantasías se hagan presentes. Aunque los olvidemos al despertar y le demos poca importancia, los sueños pueden revelar información importante sobre nuestra salud mental.
Un estudio publicado en el ClinicalMedicine encontró una relación significativa entre las pesadillas y la demencia en personas de mediana y tercera edad.
Las pesadillas pueden ser signo de una enfermedad mental. Foto: archivo
Te puede interesar:
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
Para la investigación se analizaron a más de 600 sujetos de entre 35 y 64 años y a 2.600 personas de 79 años o más, todas ellas sin demencia al inicio del estudio.
Los resultados fueron sorprendentes: aquellos que tenían pesadillas con frecuencia eran más propensos a experimentar un deterioro cognitivo y a ser diagnosticados con demencia en el futuro.
Las personas que tienen pesadillas son más propensas a sufrir demencia. Foto: Freepik.
Además, se descubrió que hay un diferencia notable en cuanto al género. Los hombres mayores que sufrían pesadillas cada semana eran cinco veces más propensos a desarrollar demencia en comparación con los que no las tenían, mientras que el aumento del riesgo en mujeres era del 41%.
Si bien la investigación no puede confirmar con exactitud este nexo, es importante acudir con un profesional cuando se presentan pesadillas con frecuencia. De hecho, el tratamiento de las mismas mostró la disminución de la acumulación de proteínas anormales relacionadas con el Alzheimer.
Te puede interesar:
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
Hay varias formas de tratar este problema:
Es importante tratar las pesadillas. Foto: Unsplash.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo