No solo se necesitan ejercicios de memoria, sino que también hay que mantener una adecuada alimentación. Todo lo que hay que saber.
Por Canal26
Martes 12 de Marzo de 2024 - 15:48
Nueces. Foto: Unsplash
Con el paso de los años las personas van perdiendo uno de los instrumentos indispensables para la vida cotidiana, la memoria. Uno de los pilares fundamentales para prevenir el deterioro cognitivo es la alimentación. ¿Qué alimentos debo consumir para cuidar la salud del cerebro?
Un estudio publicado en Neurology reveló que las personas que comen o beben más alimentos con flavonoles antioxidantes tienen una tasa más lenta de deterioro cognitivo.
Alimentación. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran
Los flavonoles se encuentran en los pigmentos vegetales, reconocidos por sus efectos beneficiosos para la salud. "Algo tan simple como comer más frutas y verduras y beber más té es una manera fácil para que las personas desempeñen un papel activo en el mantenimiento de la salud de su cerebro", explica el médico Thomas M. Holland de la Universidad Rush en Chicago y autor del estudio.
Los siguientes flavonoles se asocian a una mayor protección de la memoria, según el estudio de la Universidad Rush:
Las propiedades del brócoli. Foto Unsplash.
La razón que explicaría el efecto protector de los flavonoles en la memoria es que los antioxidantes bloquean la acción de los radicales libres, compuestos que dañan las neuronas y aceleran la pérdida de memoria.
Te puede interesar:
Prohibirán seis colorantes sintéticos por considerarlos peligrosos: en qué snacks y bebidas se encuentran
Los investigadores estudiaron a 961 personas con un promedio de 80 años sin demencia y siguieron sus casos durante 7 años. Además, realizaron pruebas cognitivas y de memoria anuales que incluyeron recordar listas de palabras, recordar números y ponerlos en el orden correcto.
Los participantes fueron divididos en cinco grupos, según la cantidad de flavonoles que ingerían. El grupo que menos consumía tomaba solo 5 mg de flavonoles al día y el que más ingería un promedio de 15 mg por día.
Cerebro. Foto: Unsplash.
De esta manera, comprobaron que las personas que tenían una tasa menor de pérdida de memoria consumían un promedio de 15 miligramos de flavonoles al día. El flavonol antioxidante que tenía mayor efecto protector era el kaempferol, seguido de la miricetina y por último de la quercetina.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
La semilla de la palta tiene grandes beneficios para la salud: ¿cómo consumirla de forma correcta?
5
Ni almendra, ni pistacho: el fruto seco perfecto para prevenir enfermedades cardiovasculares y bajar de peso