Esta hierba se utilizó para mejorar la circulación sanguínea al dilatar los vasos y reducir la viscosidad de las plaquetas. ¿Cómo consumirla?
Por Canal26
Miércoles 28 de Febrero de 2024 - 14:50
Cuál es la planta legendaria que frena la demencia. Foto Unsplash.
El ginkgo es una de las hierbas más poderosas y reconocidas de la medicina natural gracias a sus infinitos beneficios para la salud. Proviene del antiguo árbol llamado Ginkgo biloba, que desde hace tiempo llama la atención de todos los expertos en salud debido a sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mejorar la circulación sanguínea.
Te puede interesar:
Abundancia y prosperidad: las plantas que tenés que tener en la entrada tu casa, según el Feng Shui
Según Mayo Clínic, el ginkgo se destaca por ser una “planta legendaria” por su larga historia en la medicina tradicional. Esta hierba se utilizó para mejorar la circulación sanguínea al dilatar los vasos y reducir la viscosidad de las plaquetas.
Todos los beneficios del ginkgo. Foto: Unsplash.
A su vez, los expertos en herbolaria como Jordi Cebrián, autor de El Botiquín de Plantas Medicinales, recomiendan el ginkgo para frenar la demencia, la pérdida de memoria y la falta de concentración.
Ahora bien, los beneficios medicinales son variados y muy reconocidos. Su actividad vasodilatadora mejora la circulación sanguínea, mientras que sus propiedades antioxidantes y neuroprotectoras ayudan a proteger el cerebro de los efectos del envejecimiento y el estrés oxidativo.
Por su parte, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) respalda el uso de esta planta para mejorar el deterioro cognitivo relacionado con la edad y la calidad de vida en casos de demencia leve, así como para aliviar los síntomas de trastornos circulatorios menores, como la sensación de piernas pesadas y manos frías.
La forma más popular de consumir ginkgo es preparar infusiones con sus hojas desecadas. Foto: Unsplash.
En relación con su consumo, el ginkgo se puede obtener en diversas formas, incluyendo comprimidos, extractos y geles. Sin embargo, la opción más popular es preparar infusiones con sus hojas desecadas.
Esta última forma de consumo es la ideal para aprovechar todos sus beneficios de manera segura y efectiva. Además, hay que tener en cuenta las advertencias sobre el consumo de las semillas de ginkgo, ya que pueden ser tóxicas y causar problemas respiratorios y cardíacos.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo