Al igual que el café, posee un alto contenido de cafeína, garantizando la energía necesaria para afrontar las tareas del día a día.
Por Canal26
Jueves 4 de Abril de 2024 - 13:50
El mate es una de las bebidas más consumidas por los argentinos y un infaltable en reuniones con amigos, familia o como compañía mientras estudiamos o trabajamos. Si bien sus beneficios son infinitos, esta infusión se caracteriza por su alto contenido de cafeína, lo que garantiza el impulso y la voluntad necesaria para afrontar todas las tareas del día.
Ahora bien, esa sensación energizante que brinda el mate es suave con la mente y el cuerpo, actuando de forma gradual y sin dejar ningún efecto secundario, a diferencia del exceso de café. Se puede consumir amargo, dulce, con plantas medicinales o cáscaras cítricas, según el gusto de cada uno, pero la yerba mate por sí sola ya tiene beneficios para la salud.
Te puede interesar:
Mercado Libre: cuánto cuesta el termo más famoso comprándolo en EEUU desde Argentina con envío internacional
Tomar mate por la mañana puede hacer que nuestro sistema cognitivo se active rápidamente, gracias a la mateina presente en la yerba. Similar a la cafeína, pero más suave, además de ayudar a despertarnos, estimula el buen funcionamiento del corazón y nos brinda la energía suficiente para encarar la jornada.
A su vez, el mate es muy bueno para quienes están buscando tener un metabolismo acelerado, lo que significa que el cuerpo elimina más rápido las calorías consumidas. Esto se debe gracias a la saponina, compuesto presente en la yerba que acelera los procesos metabólicos y favorece la lipolisis, es decir, la eliminación de grasa corporal.
Por su parte, si se tiene hambre por la mañana y se está en un plan alimenticio para bajar de peso, el mate puede ayudar a controlar el hambre. También, gracias a sus propiedades antioxidantes, cada sorbo de esta bebida contribuye a reducir el colesterol “malo” (LDL) y aumenta el “bueno” (HDL).
Por otro lado, la yerba mate es diurética y depurativa, ya que sus polifenoles y mateína estimulan la función renal y el tránsito intestinal, lo cual ayuda a combatir la retención de líquidos y el estreñimiento. Cabe resaltar que, el mate no hidrata, por lo que se debe consumir mínimo 2 litros de agua por día a la par de esta infusión.
Uno de los beneficios menos conocidos de esta bebida es que puede ser un antidepresivo natural. Además de activar la mente y el cuerpo, la mateína y sus compuestos antioxidantes, estimulan el sistema nervioso central, la liberación de serotonina (hormona de la felicidad) y promueve las actividades mentales, mejorando el estado anímico y la concentración.
Por último, si se la combina con otras hierbas medicinales, se puede potenciar sus beneficios. Desde fortalecer el sistema inmune con jengibre, prevenir gripes y resfríos con cáscara de naranja o mejorar la memoria con romero.
1
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
2
Ola de calor en Argentina: hasta cuándo dura y cómo hidratarse correctamente ante las altas temperaturas
3
¿Cabello reseco en verano?: consejos para cuidarlo de la ola de calor
4
Alerta en las playas de Brasil por mar contaminado: los problemas de salud más frecuentes y cómo evitarlos en vacaciones
5
Ola de calor en Argentina: ¿puede un vaso de agua en la cabeza curar la insolación?