Combinados con el ejercicio físico, estos productos ayudan a mejorar el estado de ánimo y combatir la ansiedad y la depresión.
Por Canal26
Domingo 28 de Abril de 2024 - 08:25
Incluir alimentos nutritivos a las comidas es fundamental para tener una dieta equilibrada que aporte beneficios a la salud de las personas. Además, ciertos productos son clave para el funcionamiento del cerebro y consumirlos puede hasta mejorar la memoria y prevenir enfermedades mentales.
Según la experta en psiquiatría y profesora de la Universidad de Harvard, Uma Naidoo, hay una conexión directa entre la comida y el estado del cerebro, donde algunos ingredientes tienen el poder de cambiar el ánimo de las personas y optimizar el funcionamiento del órgano.
En este sentido, Naidoo explicó que es fundamental tener una dieta saludable, ya que desde el intestino se envía entre el 90% y 95% de la serotonina se produce.
Cuando una persona tiene hábitos alimenticios no sanos, el intestino se inflama y esto tiene un impacto directo en el estado anímico, por lo que los pacientes podrían desarrollar ansiedad, falta de atención y hasta depresión, advirtió la experta de Harvard.
Por lo que, Naidoo recomendó 6 alimentos clave que no pueden faltar en un dieta equilibrada y que además son clave para mejorar el estado de ánimo y funcionamiento del cerebro:
Te puede interesar:
Comidas frescas y saludables para la ola de calor: tres recetas rápidas sin prender el horno
Estos ingredientes que son ideales para sazonar las comidas y agregarles sabor, tienen propiedades antioxidantes que son perfectos para desinflamar el intestino.
Condimentos como la cúrcuma, ayudarían a reducir la ansiedad. Mientras que el azafrán tendría efectos sobre el trastorno depresivo.
Te puede interesar:
Ola de calor: los siete alimentos que los médicos recomiendan no consumir durante las altas temperaturas
Una gran fuente de hierro que fortalece la capa protectora de las neuronas. Además, es un gran regulador del estado de ánimo, ya que consumirlo aumenta los niveles de serotonina en el cerebro.
A pesar de ser una golosina, al estar en estado puro, tiene muchos beneficios para el organismo, sobre todo a nivel emocional. Además, tiene antioxidantes.
Te puede interesar:
Ola de calor: cómo conservar la comida en la heladera durante un corte de luz
Una gran variedad de comidas se preparan con alimentos fermentados como la leche, verduras y también ingredientes crudos, los cuales poseen microorganismos que ayudan a nutrir el cerebro y otros órganos del cuerpo.
Los productos que se pueden incorporar a la alimentación diaria son, por ejemplo, el yogurt natural, el chucrut, el kimchi y la kombucha.
Te puede interesar:
El truco definitivo para conservar tu palta para evitar gastar plata de más: no es ni agua fría ni limón
Este producto se volvió muy popular en el último tiempo por sus numerosos beneficios para la salud humana, por su alto contenido en magnesio,
Según la experta en psiquiatría y profesora de la Universidad de Harvard, un grupo de pacientes que fue tratado con “una dosis de entre 125 a 300 miligramos de magnesio mostraron una recuperación más rápida del trastorno depresivo".
Te puede interesar:
Prevenir la resaca después de Año Nuevo: los cinco mejores consejos para estar "fresco" tras los festejos
Naidoo recomendó a las personas incorporar el kale a las comidas, una verdura que hoja verde que es poco conocida pero que aporta muchos nutrientes.
Estos vegetales son grandes fuentes de vitamina E, carotenoides y flavonoides, nutrientes clave para combatir la demencia y el deterioro cognitivo.
Te puede interesar:
Una receta distinta para esta Navidad: cómo hacer turrón de avena de forma fácil y rápida
Las nueces tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes de los ácidos grasos omega-3. Sus grasas y aceites saludables aportan los nutrientes necesarios para que el cerebro funcione correctamente.
En este sentido, Naidoo recomienda consumir un cuarto de taza por día combinado en las comidas o como colación.
1
No es natación ni yoga: cuál es la actividad física que ayuda a mejorar la postura, según la ciencia
2
Narda Lepes alertó por la alimentación en la Argentina: "Comemos solo 12 ingredientes a la semana"
3
Limonada con cardamomo: el jugo especial para ayudarte a controlar el peso y mantener una buena salud
4
La mejor aliada contra la diabetes: ¿cuál es la fruta que reduce el azúcar en sangre y baja la resistencia a la insulina?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo