El Boletín Epidemiológico reportó los enfermos confirmados con mpox a lo largo del territorio y pidió cautela.
Por Canal26
Martes 3 de Septiembre de 2024 - 10:00
Mpox virus; viruela del mono. Foto: Reuters.
Crece la alerta por la viruela del mono en Argentina, debido a que el Ministerio de Salud anunció a través del Boletín Epidemiológico Nacional que ya existen 22 casos confirmados, de los cuales el 82% fue reportado en las últimas cuatro semanas.
En este mismo sentido, la cartera de salud informa que desde la semana 1 a la 34 y señaló que, tras el alerta de la semana 33, se registraron 42 contagios sospechosos los días posteriores, lo que permitió la detección de 9 de los 22 casos confirmados en lo que va de 2024.
Diferencias entre la viruela del mono y el herpes zóster. Foto: Reuters.
El Boletín Epidemiológico Nacional, además, aporta que “la mediana de edad de los casos confirmados es de 34 años, con un mínimo de 20 años y un máximo de 49 años. De los 22 casos confirmados, 21 corresponden a personas de sexo masculino y una al sexo femenino, 5 registran antecedentes de viaje o contacto con viajeros”.
De los siete contagios que fueron enviados al Instituto Malbrán para que fueran estudiados, se encuentran siendo evaluados para la identificación del caldo y todos ellos pertenecen al caldo II.
El Instituto Malbrán trabaja en reconocer el virus de la viruela del mono. Fuente: NA
Te puede interesar:
La OMS mantuvo la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono ante el gran número de casos
Mpox virus; viruela del mono. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Alarma en Reino Unido: detectan el primer caso de una nueva variante más grave y contagiosa de mpox
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental