Se acerca el eclipse solar más largo del siglo: desde qué países se podrá ver

El eclipse solar total más largo del siglo es uno de los eventos astronómicos que mayor expectativa genera. Tendrá una duración máxima de 6 minutos y 22 segundos, según estimaciones del sitio de divulgación científica Space. El evento tendrá lugar el 2 de agosto de 2027 y marcará un antes y un después en aquellos amantes del cielo
La totalidad del eclipse se podrá observar exclusivamente desde España, Marruecos, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia. Por otro lado, el resto de Europa, el norte de África y el sur de Asia podrán apreciar el eclipse de forma parcial, es decir, con la Luna cubriendo solo una parte del Sol.

Este eclipse supera al acontecido en abril de 2024, que cruzó América del Norte y cuya duración máxima fue de 4 minutos y 28 segundos, pero todo tiene una explicación: la NASA aseguró que este fenómeno no ocurre todos los meses porque la órbita de la Luna está inclinada respecto al plano orbital de la Tierra. Solo en ciertas épocas del año —llamadas temporadas de eclipses— la alineación entre los tres cuerpos celestes es perfecta y que, por lo tanto, es un evento único.
¿Qué tan importante será el eclipse solar total de 2027?
El eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 no solo será especial por su duración excepcional, sino también por las impresionantes dimensiones de su trayectoria. Ese día, la sombra de la luna se proyectará sobre la superficie terrestre con una cobertura aproximada de 258 kilómetros.
También podría interesarte

Esta franja de oscuridad recorrerá unos 15.227 kilómetros de largo, cruzando diez países del hemisferio oriental, desde el sur de Europa hasta África oriental y partes de Medio Oriental.
Lo que hace que esta trayectoria sea más ancha y duradera de lo habitual es el hecho de que la Luna estará en el perigeo: su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Cuando esto ocurre, la Luna se ve ligeramente más grande en el cielo, y por eso es capaz de cubrir completamente al Sol durante más tiempo y proyectar una sombra más amplia.