Una bola brillante se observó durante la madrugada en el cielo de Santa Fe: los videos más espectaculares

En la provincia de Santa Fe, vecinos de la capital, Laguna Paiva, Recreo y Monte Vera registraron en fotos y videos el paso de una brillante esfera incandescente que cruzó el cielo despejado.
Se trataba de un bólido, es decir, un meteoro de gran tamaño y luminosidad que, al ingresar en la atmósfera terrestre, genera una estela resplandeciente similar a una bola de fuego. En los casos en que el objeto conserva parte de su masa y fragmentos logran llegar a la superficie, esos restos reciben el nombre de meteoritos.
A diferencia del meteorito, el bólido registrado en Santa Fe es solo un fenómeno luminoso y no un objeto físico recuperable: llega un momento en el que estalla.
El director del Complejo Astronómico Santa Fe, Jorge Coghlan, explicó en diálogo con AIRE que lo observado en la madrugada de este miércoles fue un bólido en proceso de desintegración. “Estamos hablando de un objeto de materia interplanetaria, restos de la formación de la Tierra y la Luna que orbitan acompañando a estos cuerpos”, detalló.
También podría interesarte
El especialista indicó que el fenómeno pudo verse en un radio de entre 300 y 400 kilómetros, desde Córdoba hasta Rosario, ya que el ingreso a la atmósfera se produjo a gran velocidad y altura. “Entró bastante paralelo al suelo y por eso se lo pudo ver varios segundos, cuando parece que va bajando en realidad es por la redondez de la Tierra”, explicó en una charla con el programa Creo.
Según Coghlan, este tipo de eventos se produce a unos 85 kilómetros de altura, muy cerca del límite con el espacio, y los objetos ingresan a velocidades cercanas a los 130 mil kilómetros por hora. Tras la desintegración, la materia se convierte en polvo meteórico que luego se deposita en la superficie del planeta.
Las diferencias según el color del bólido
El color del fenómeno determina el tipo de material que lo compone.
- Verde o amarillento: presencia de magnesio.
- Rojo: componente de nitrógeno y oxígeno, menos frecuentes.
- Azul: gran cantidad de hierro y níquel.

Este tipo de eventos son más frecuentes de día que durante la noche, aunque suelen llamar más la atención en la oscuridad.