¿OVNIS en Chaco?: hallaron un objeto espacial desconocido en un campo de Puerto Tirol

Este pedazo de metal cayó del cielo, aterrizó en una propiedad rural y está siendo investigado. De qué se trata.
Chatarra espacial en Chaco
Chatarra espacial en Chaco Foto: X @Estacion_bcp

Un insólito episodio movilizó a los habitantes de Puerto Tirol, Chaco, luego de que el jueves por la tarde cayera del cielo un objeto que aterrizó en una propiedad rural. El incidente ocurrió después de las 18, en el terreno rural de Ramón Ricardo González, de 47 años, quien fue testigo del impacto del misterioso artefacto.

Se trata de un objeto de forma cilíndrica, que mide aproximadamente 1,70 metros de largo por 1,20 de ancho, y está fabricado en fibra de carbono. El hombre encontró este misterioso pedazo de metal incrustado en el suelo, generando alarmas en los vecinos, ya que podía llegar a tratarse de un OVNI.

Chatarra espacial en Chaco Foto: X @Estacion_bcp

Rápidamente, los Agentes de la Comisaría local y el cuerpo de Bomberos de la policía de Chaco se presentaron al lugar y descartaron cualquier riesgo de explosión o presencia de sustancias peligrosas. El dispositivo fue asegurado y está siendo sometido a análisis técnicos.

Y si bien aún no existe una confirmación oficial sobre cuál es su origen, fuentes cercanas a los investigadores indicaron que sospechan que podría tratarse de algo llamado “chatarra espacial”, y que probablemente, se trate de un pedazo de metal lanzado por SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk.

Chatarra espacial en Chaco Foto: X @Estacion_bcp

Chatarra espacial: una preocupación que crece sin parar

La posibilidad de que efectivamente este hallazgo confirmara que se trata de “chatarra espacial”, reaviva la preocupación de los científicos y expertos, ya que SpaceX y otras empresas del sector, operan una gran cantidad de misiones y, a medida que aumentan los lanzamientos (sobre todo luego de lanzar la red de Starlink), crecen las posibilidades de que fragmentos de equipos inactivos se desprendan y regresen a la atmósfera terrestre, cayendo en áreas pobladas.

Chatarra espacial en Chaco Foto: X @Estacion_bcp

De confirmarse el hecho, sería uno de los primeros casos registrados en el noreste y noroeste argentino reconocido como la caída de residuos de misiones espaciales.

Cabe destacar que, aunque algunos fragmentos se desintegran durante la caída, otros logran sobrevivir y caer en zonas remotas, aunque esto podría generar un riesgo potencial en la población mundial.