De acuerdo a un reciente informe de expertos científicos, el asteroide es “potencialmente peligroso”.
Por Canal26
Viernes 5 de Junio de 2020 - 15:44
Asteroide.
La NASA alertó este viernes que un gigantesco asteroide, Atón 163348 (2002 NN4) se aproximará a la Tierra este sábado a la madrugada y es "potencialmente peligroso".
El informe del Centro para los Estudios de Objetos Próximos a la Tierra indica que el objeto se acercara a una distancia de nuestro planeta de como mínimo 0,034 unidades astronómicas (unos 5 millones de kilómetros), a una velocidad de 11.146 kilómetros por hora.
De acuerdo a los cálculos de la NASA, el asteroide tiene un diámetro de 735 metros, algo así como unas siete canchas de fútbol. Orbita alrededor del sol cada 300 días (0,82 años) y completa una rotación sobre su eje cada 14.50 días.
Los científicos dijeron que el asteroide es capaz de acercarse a unas 0,007 unidades astronómicas de la Tierra, por lo que la NASA lo clasifica como un asteroide "potencialmente peligroso".
¿Qué es un asteroide Atón?
Los Objetos Próximos a la Tierra son calsificados en tres categorías según la trayectoria de sus órbitas: los asteroides Atón, los Amor y los Apolo.
Los asteroides Atón, como el 163348 (2002 NN4), describen una órbita con un semieje mayor de menor longitud que el de la Tierra (1 unidad astronómica, es decir, la distancia media entre nuestro planeta y el Sol).
Movimiento del asteroide. NASA.
La mayoría de los asteroides Atón cruzan la órbita de la Tierra en algún momento, salvo unos pocos que se encuentran contenidos dentro de ella.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano