La Agencia Espacial Tripulada de China (CNSA) tiene distintos proyectos y misiones que pueden poner a la potencia asiática al frente de la carrera espacial.
Por Canal26
Martes 26 de Noviembre de 2024 - 11:53
Astronautas de China. Foto: Reuters.
China sueña y trabaja para lograr un alunizaje tripulado en 2030, en lo que representaría el paso más importante en su carrera espacial. Los avances de la Agencia Espacial Tripulada de China (CNSA) pueden representar una alarma para otras figuras importantes del ámbito, como la NASA.
Algunos detalles compartidos por la CNSA muestran experimentos científicos de gran escala y la chance de permanecer por un tiempo breve en la Luna. El alunizaje sería el primer paso dentro de un proyecto de distintas misiones que tendrán objetivos todavía más específicos.
Astronauta en el espacio. Foto: Unsplash.
Proyectos como el del cohete Gran Marcha-10, la nave tripulada Mengzhou y el módulo lunar Lanyue son algunos de ellos, que aparecen como piezas claves para lograr el transporte de astronautas y distintos equipos, además de las tareas de exploración en el satélite natural de la Tierra.
Parte de una misión del Shenzhou-19, perteneciente a la CNSA. Video: x CNSAWatcher.
NASA tiene en Artemis su principal proyecto para retornar a la Luna, luego de alunizar hace más de 50 años. De todos modos, el Artemis II, que se llevará adelante en septiembre de 2025, aparece como la misión que tendrá un sobrevuelo lunar tripulado, que no incluirá un alunizaje por parte de los pasajeros.
Si bien es a largo plazo, China busca afirmar su presencia en la Luna y directamente entrar en contacto con la superficie, para poder explorar posibles maneras de instalar bases temporales en el satélite natural de la Tierra. Claro que, en caso de tener éxito, dejaría a la potencia asiática al frente de la nueva etapa de exploración espacial.
Astronautas chinos luego de una misión. Foto: REUTERS
Algunos vehículos y sistemas robóticos que están destinados a colaborar con los astronautas en la superficie lunar son algunos de los avances más destacados. Según lo que explicó la CNSA, algunos de ellos ya están realizados por completo y se encuentran en periodo de pruebas.
Estos proyectos despiertan la atención del resto del mundo, que se muestra expectante del resultado que pueden tener y la posibilidad real de que China lidere la nueva etapa de la carrera espacial.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno