El magnate tiene la meta de realizar el trayecto junto con un 1 millón de personas en el 2050. Pero Michelle Thaller, científica en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, dijo que "morirá en el viaje”.
Por Canal26
Martes 29 de Agosto de 2023 - 20:10
Elon Musk. Foto: Reuters
Elon Musk, como director de la compañía SpaceX, se puso como objetivo avanzar con la exploración del espacio hace ya algunos años. Así, el multimillonario tiene el plan de llevar personas interesadas a Marte: con la idea de asegurar la supervivencia humana en el futuro, busca la forma de colonizar al planeta rojo.
Ante esta situación que planteó el empresario, la NASA le soltó la mano y vaticinó un terrible pronóstico para su viaje: “Si el Sol tiene una gran erupción solar o una gran eyección de material, lo que ocurre con bastante frecuencia, eso lo mataría”, explicó Thaller, integrante de la NASA. Además aclaró que no podría cumplir su deseo de ser la primera persona en morir en otro planeta, ya que Musk fallecería en el viaje sin conseguir llegar a su destino.
La NASA, crítica de la propuesta de Elon Musk. Foto Reuters.
Te puede interesar:
Elon Musk reducirá "significativamente" su participación en el gobierno de Trump para prestar más atención a Tesla
De acuerdo a Michelle Thaller, el principal riesgo en esa travesía es la radiación especial, ya que en la actualidad no existe la tecnología necesaria para contrarrestarla y garantizar la seguridad de los seres humanos en un viaje de este tipo. Es que la enfermedad por radiación sería un riesgo altísimo para los tripulantes de la misión, pudiendo causar cáncer o enfermedades degenerativas, además de la muerte.
SpaceX. Foto: Reuters
Incluso el mismo impulsor de la iniciativa, Elon Musk, reconoció en 2021 que muchas personas morirán en los primeros viajes a Marte: “es peligroso, es incómodo y es un viaje largo. Puede que no regreses con vida, pero es una aventura gloriosa y será una experiencia increíble”, dijo.
Además, de llegar a Marte, las condiciones en dicho planeta son extremadamente desafiantes:
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano