El objetivo es investigar cómo afecta la gravedad en la fisiología del ser humano y el estudio va a durar 59 días.
Por Canal26
Miércoles 17 de Noviembre de 2021 - 14:35
Cobrar por dormir: la NASA paga US$12 mil por estar dos meses en cama.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), junto al Centro de Investigación de Medicina Aeroespacial Envihab de la Agencia Espacial Alemana (DLR), están realizando una investigación sobre las consecuencias de los entornos de microgravedad en el sueño. Para poder ampliar el estudio, buscan voluntarios y les pagan 11.000 euros únicamente por dormir.
De esta manera, los participantes en el estudio deberán pasar, al igual que ya ocurrió en investigaciones previas, 59 días en una cama con 6 grados de inclinación. Los requisitos para poder postularse son los siguientes: pueden participar hombres y mujeres sin enfermedades con edades comprendidas entre 24 y 55 años. Asimismo, deberán ser no fumadores; tener una altura entre los 153 centímetros y los 190 centímetros y tienen que hablar alemán.
"Simula el estado en el espacio con reposo en cama. Para generar condiciones similares a las del espacio, las personas que se someterán a la prueba deberán acostarse en una cama inclinada seis grados hacia su cabeza", informa la agencia en un comunicado. "Los resultados ayudarán a los científicos a desarrollar contramedidas o medidas preventivas más efectivas para garantizar el bienestar de los astronautas", agregaron.
De esta manera, el estudio va a tener una duración de 59 días. Del total,15 son de aclimatación, 30 de reposo en cama y 14 días de recuperación y rehabilitación. En la convocatoria indican que durante ese tiempo se podrá hacer vida normal y que habrán exámenes de seguimiento 3 meses después y de un año y medio. Durante el tiempo que esté siendo investigado el participante no va a poder tener contacto físico ni con familiares ni con amigos, solo se va a poder contactar por videollamada.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
4
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
5
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña