La misión de 800 millones de dólares, conocida como OSIRIS-REx, usará su conjunto de cinco instrumentos científicos para estudiar el asteroide durante el próximo año y medio.
Por Canal26
Lunes 3 de Diciembre de 2018 - 20:24
La primera misión de la NASA diseñada para visitar el asteroide Bennu y devolver una muestra de su polvo a la Tierra llegó este lunes a su destino, dos años después del lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Florida.
La misión de 800 millones de dólares, conocida como OSIRIS-REx, usará su conjunto de cinco instrumentos científicos para estudiar el asteroide durante el próximo año y medio. En 2020, la sonda se estirará con su brazo robótico y tocará el asteroide en lo que la NASA ha descrito como un "suave choque de manos", con el objetivo de recolectar aproximadamente dos onzas (60 gramos) de material de la superficie del asteroide y regresar a la Tierra para un estudio adicional.
Bennu es rico en carbono, y fue elegido entre unos 500.000 asteroides en el sistema solar porque orbita cerca del camino de la Tierra alrededor del Sol, tiene el tamaño correcto para el estudio científico y es uno de los asteroides más antiguos que conoce la NASA.
Los científicos esperan que revele más información sobre la formación temprana del sistema solar y sobre cómo encontrar recursos preciosos como los metales y el agua en los asteroides. La agencia espacial japonesa JAXA probó por primera vez la recolección de muestras de un asteroide. La nave espacial Hayabusa de JAXA se estrelló en la superficie de su asteroide objetivo y logró devolver unos pocos microgramos de material en 2010.
1
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
2
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
5
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano