Los ingenieros de la NASA que siguen la operación desde la Tierra no pueden hacer otra cosa que cruzar los dedos aunque todo está bien programado.
Por Canal26
Lunes 26 de Noviembre de 2018 - 12:18
Siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight se apresta finalmente a tocar el lunes la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje.
Y los ingenieros de la NASA que siguen la operación desde la Tierra no pueden hacer otra cosa que cruzar los dedos: desde la entrada a la atmósfera marciana -con sus respectivas tempestades- hasta el contacto de sus pies con la roca, todo ha sido programado con horas de antelación.
Más cruel aún es que la señal que indicará que InSight está sana y salva sobre la superficie marciana tardará ocho minutos en llegar al centro de control de la misión, situado en Pasadena, California.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Advierten que un objeto podría impactar contra la Tierra en los próximos días tras estar 53 años a la deriva
3
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
4
La vieja sonda espacial Voyager 1 sorprendió al dar una respuesta tras recibir un "empujón" desde la Tierra
5
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias