En una gran actuación, el Fortín venció 2-0 a Huracán y los miles de presentes en el estadio deliraron con un nuevo título.
Por Canal26
Domingo 15 de Diciembre de 2024 - 21:30
La locura de la gente de Vélez luego de uno de los goles en el Amalfitani. Foto: Reuters.
La Liga Profesional 2024 vivió este domingo una electrizante definición con tres equipos que aspiraban a sumar una nueva estrella. Vélez, Talleres y Huracán llegaron a la última fecha con chances de gritar campeón y la atención estuvo centrada en el José Amalfitani y el Mario Alberto Kempes.
Sin embargo, el Fortín se consagró campeón tras vencer al "Globo", con arbitraje de Facundo Tello. Por su parte, la "T" perdió ante la "Lepra", con Yael Falcón Pérez como máxima autoridad.
Huracán, Vélez y Talleres definen el campeonato. Fotos X Huracán, Vélez y Talleres.
Te puede interesar:
La AFA definió días y horarios para la última fecha del Torneo Apertura: ¿cómo se definirán los clasificados y los cruces de playoffs?
Con goles de Claudio Aquino y Damián Fernández, la V azulada se impuso a Huracán y consiguió un nuevo título al llegar a los 51 puntos en la Liga Profesional
En Córdoba, Newell´s gana 1-3 luego de un gol de Juan Manuel García.
El conjunto cordobés debía ganar para alcanzar a Vélez en los puntos cosechados, pese a que no se consagraría por diferencia de gol. El tanto de Agustín Juárez terminó de liquidar a la T.
Claudio Aquino, el autor de uno de los dos goles en el Amalfitani. Foto: Reuters.
Vélez vence a Huracán en la definición de la Liga Profesional. Foto: Reuters.
Facundo Tello, el árbitro del encuentro, en acción. Foto: Reuters.
Con un gol de Sebastián Palacios, la T empata con la Lepra.
Talleres, uno de los aspirantes a la Liga Profesional, pierde 0-1 frente a Newell´s luego de un golazo de Francisco González.
Los últimos 45 minutos de los equipos protagonistas de la definición de la Liga Profesional.
Mientras Talleres empata de local 0-0 con Newell´s, Vélez vence 2-0 a Huracán luego de un gran primer tiempo de los dirigidos por Quinteros.
Después de una jugada rápida en la que Aquino apuró un tiro libre, Damián Fernández capturó un rebote del arquero y puso el 2-0 en el Amalfitani.
El VAR le otorgó el gol a Claudio Aquino luego de que el juez de línea invalidara el tanto por un supuesto offside de Maher Carrizo. El juvenil de 18 años hizo una gran jugada y le dio un gran pase a la figura del Fortín que, luego de una excelente atajada de Galíndez, aprovechó el rebote para darle la victoria parcial a Vélez.
El gol de Claudio Aquino. Video: X @SC_ESPN
En un hipotético escenario en el que todo se mantuviera tal cual se dio en los primeros 25 minutos, Vélez Sarsfield se consagraría campeón de la Liga Profesional de Fútbol. Talleres quedaría con los mismos puntos pero con menor diferencia de gol y Huracán se ubicaría en el tercer puesto.
El ingenio de los hinchas no tiene límites y, mediante un dron, los quemeros mostraron una bandera del escudo de su club en el Amalfitani.
El dron de Huracán en el Amalfitani. Video: X @SC_ESPN
Luego de unos minutos de demora para que los dos encuentros inicien al mismo momento, ya se juega tanto en el Mario Alberto Kempes como en el Amalfitani.
Con el fervor que significa la definición de la Liga Profesional, los hinchas de Talleres y Vélez recibieron a sus futbolistas con banderines y mucho color, al compás de canciones alusivas a su ilusión de salir campeones.
Emoción en el Estadio Amalfitani. Foto: Reuters.
La hinchada de Talleres acompañó al micro en el que se trasladó el plantel. Foto: X @CATalleresdecba
La ilusión de los hinchas del Fortín. Foto: X @Velez
La camiseta con la que el Globo irá en busca de la gloria. Foto: X @CAHuracan
Tiene 46 puntos
Tiene 48 puntos
Tiene 48 puntos
El vestuario de Vélez Sarsfield. Foto: X @Velez
La indumentaria de Valentín Gómez, el caudillo de Liniers. Foto: X @Velez.
También suma 61 títulos de la Liga Cordobesa de Fútbol entre 1915 y 1979
Para Vélez y Huracán, la definición significaría ponerle fin a un extenso período sin títulos de la liga local: los de Liniers lo ganaron por última vez en 2013, mientras que Huracán lo logró en 1973. Talleres nunca ganó un título de primera división, aunque sí supo ser campeón de la Copa CONMEBOL en el año 1999.
Tomás Marchiori, Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Agustín Bouzat, Christian Ordóñez, Francisco Pizzzini, Claudio Aquino, Matías Pellegrini y Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
Hernán Galíndez; Hernán de la Fuente, Fabio Pereyra, Fernando Tobio, César Ibáñez; Rodrigo Echeverría, Federico Fattori, William Alarcón; Walter Mazzantti, Ramón Ábila, Rodrigo Cabral. DT: Frank Darío Kudelka.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?