Se trata de las caídas más fuertes desde el inicio de la crisis económica. La producción manufacturera suma su séptimo mes de derrumbre consecutivo.
Por Canal26
Jueves 3 de Enero de 2019 - 16:21
La crisis económica y la dura recesión sigue golpeando a la industria y a la construcción en la Argentina. Así quedó demostrado este jueves tras un nuevo informe del Indec, que indica que la actividad industrial se desmoronó 13,3% y la industria de la construcción cayó 15,9% anual en noviembre.
Los datos son por demás preocupantes, ya que la actividad en las fábricas sumó con estos nuevos núemros su séptimo mes seguido en baja. La tendencia a la baja se inició en mayo, cuando la corrida cambiaria comenzó a golpear a la economía, desde los últimos días de abril.
Los rubros que peores números mostraron en noviembre fueron el textil (-32%), la industria metalmecánica (-26%), caucho y plástico (-17%) y automotriz (-14,8%).
El 13,3% de baja de la industria de noviembre es la cifra más alta desde que comenzó el declive del sector y la crisis económica. El porcentaje más alto hasta entonces había sido el de septiembre, con una baja de 11,5%. Así las cosas, la actividad fabril tuvo a lo largo de todo el año un derrumbe total de 3,8%.
La construcción, por su lado, evidenció los efectos de la crisis septiembre, cuando mostró los primeros números en rojo y encendió todas las alarmas luego de tres meses con cierta estabilidad. En noviembre la baja de la construcción llegó al 15,9% y se registró una notoria baja en la producción de la mayoría de los insumos del sector.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025