"La recesión argentina se profundizará antes de que comience la recuperación", señaló la entidad.
Por Canal26
Jueves 10 de Octubre de 2019 - 20:48
Banco Mundial
El Banco Mundial pronosticó que la economía argentina sufrirá este año una contracción del 3,1% y que bajará 1,2% en el 2020, según un informe sobre la situación económica de América latina publicado por esa entidad.
El estudio estimó que la actividad productiva del país recién volverá a la senda del crecimiento con una leve reactivación del 1,4% en el 2021.
Según el informe, América Latina y el Caribe, sin contar a Venezuela, crecerá un 0,8% en 2019 y un 1,8% en 2020.
"La recesión argentina se profundizará antes de que comience la recuperación", señaló la entidad, al hacer referencia a los dos años de caída contínua, tras el impacto de la devaluación.
El trabajo destacó que los países del Pacífico, América Central y el Caribe seguirán experimentando un crecimiento "más veloz, en promedio, que los países del Atlántico".
Las economías más grandes de la región tuvieron que enfrentar recesiones, turbulencias macroeconómicas o una desaceleración en el crecimiento, apunta el informe, que señala que Brasil crecerá un 0,9%; México, 0,6%, y Colombia un 3,3 por ciento este año.
Advirtió que "un freno en la economía mundial podría hacer que estas perspectivas se deterioren aún más", aunque indicó que "una mayor integración al comercio internacional y a las cadenas de valor globales podría reavivar el crecimiento económico".
El estudio indica que los acuerdos comerciales sellados por México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y el Mercosur y la Unión Europea, que fueron negociados en el transcurso del último año, "representan oportunidades hacia una mayor integración comercial y, eventualmente, un mayor dinamismo regional".
"Ambos pueden tener efectos positivos considerables sobre el crecimiento, aunque deberán abordarse los impactos ambientales y las potenciales repercusiones negativas sobre ciertas áreas", indicó el informe, titulado "¿La integración comercial como vía hacia el desarrollo?".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025