Las pequeñas y medianas empresas alertan que el bono podría generar nuevos cierres y despidos. Se estima que 400.000 empleados serán los afectados por la crisis productiva que atraviesan las pymes.
Por Canal26
Miércoles 14 de Noviembre de 2018 - 10:48
Pequeñas y medianas empresas de los sectores más sensibles de la industria adelantaron que no podrán pagar el bono salarial de $5.000 impuesto por el presidente Mauricio Macri mediante el decreto publicado en el Boletín Oficial.
Se estima que 400.000 empleados serán los afectados por la crisis productiva que atraviesan las pymes.
Industriales de la cadena textil, metalúrgicos, autopartistas, empresarios del calzado y de las manufacturas del cuero -entre otros segmentos- coincidieron en que el contexto hace inviable el pago del bono a los trabajadores, con algunas excepciones.
El secretario general de Camima (pymes metalúrgicas), Aldo Lo Russo, expresó: "nuestro sector se encuentra con baja de ventas del 40%, y con un alto porcentaje de incobrables y estiramiento de la cadena de pagos. Más del 30% de las empresas se encuentran trabajando tres días por semana y muchas adelantan que no van a poder hacer frente al aguinaldo. El bono obligatorio será de muy difícil cumplimiento y está entorpeciendo la negociación paritaria en curso".
Por su parte, el prosecretario de la Cámara Argentina de Fabricantes de Herrajes, Andrés Capriati, manifestó: "Nuestro sector se encuentra con una producción al 50% de la capacidad instalada. Tenemos una caída abrupta de la rentabilidad y eso genera empresas que cierran, suspensiones y algunos despidos. Consideramos necesario recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, pero el gobierno debe hacerse cargo de esos fondos, porque fueron ellos los que diseñaron este plan económico".
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse