El presidente de la Nación y el Ministro de Economía analizaron el monto y quiénes serán los beneficiados.
Por Canal26
Viernes 28 de Octubre de 2022 - 21:50
Reunión clave entre Alberto Fernández y Massa por el bono de fin de año. Foto: NA.
En la quinta presidencial de Olivos, Alberto Fernández y Sergio Massa se reunieron para llegar a un acuerdo en las condiciones de un bono de fin de año. De momento, descartan las exigencias sobre una mayor intervención estatal que planteó la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner y defienden el mecanismo de las paritarias.
"Sergio está pensando con Cristina una suma fija. Están pensando y armando una propuesta para que aquellos que perdieron con la inflación puedan recuperar su nivel de consumo", había anticipado Eduardo 'Wado' de Pedro, en diálogo con El Destape.
Un día antes de esos dichos, Alberto Fernández había dejado clara su postura y se mostró en contra de ese tipo de política. El presidente de la Nación afirmó que prefería la dinámica de las paritarias, en sintonía con las preferencias de los gremios mayoritarios de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Alberto Fernández mantiene firme su postura. Foto: NA.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Desde la Casa Rosada, dijeron que "hay una confusión entre bono y suma fija. El bono es una posibilidad, pero no hay suma fija". Y argumentaron: "la suma fija es muy difícil, porque obligaría a los pequeños comercios y a los intendentes a dar un aumento a pesar de que no tienen los fondos suficientes".
Si bien las condiciones del bono de fin de año todavía no están definidas, fuentes oficiales adelantaron que el plan inicial es que el alcance se determine según el ingreso de cada trabajor.
El nuevo refuerzo salarial, cuya fecha de entrega también se desconoce, se agregaría a los 45 mil pesos en dos meses que anunció el Gobierno hace una semana. Esta medida afectará a las dos millones de personas que se encuentran en situación de indigencia y que no reciben planes sociales.
Fernández y Massa parecen haber rechazado el pedido de Cristina Kirchner, pero desde Casa Rosada ofrecen resistencia. En Economía evitaron hacer referencia a las palabras de de Pedro y, el Ministro de Economía, quiere mantenerse al margen de la disputa entre el presidente y la vicepresidenta de la Nación.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios