El Gobierno anunció que los ahorristas podrán adquirir hasta US$10 mil por mes. No habrá tope para las extracciones. La opinión de los economistas.
Por Canal26
Lunes 2 de Septiembre de 2019 - 06:45
Las personas físicas tienen a partir de este lunes un tope mensual de 10 mil dólares para la compra de divisas, en el marco de las nuevas restricciones cambiarias que impone desde este domingo el Gobierno para intentar frenar la fuga de capitales.
Además, la compra de divisas y las transferencias al exterior requerirán autorización del Banco Central, mientras que no habrá restricción para la extracción de dólares, informaron fuentes del Ejecutivo.
La medida se toma en sintonía con el decreto firmado por el presidente Mauricio Macri que señala que a partir de este lunes la compra de divisas y las transferencias al exterior requerirán autorización del Banco Central.
Por otro lado, el Gobierno aclaró que no habrá feriado bancario y el horario de atención público de los bancos se extenderá hasta las 17.
La medida, según trascendió a través de fuentes gubernamentales, busca poner límites en el mercado de cambios para proteger a pequeños y medianos ahorristas.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025
5
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025