Las empresas de medicina prepaga congelarán sus precios durante 90 días tras un acuerdo anunciado por el ministro de Economía.
Por Canal26
Jueves 7 de Septiembre de 2023 - 14:37
Prepagas, aumentos, foto NA
El Gobierno Nacional anunció un importante acuerdo con las compañías de medicina prepaga para ofrecer un alivio financiero a los beneficiarios cuyos ingresos mensuales no superen los $600 mil en julio de 2023. Estas medidas buscan aliviar la carga financiera de los beneficiarios que enfrentan dificultades económicas con el fin de garantizar que los recursos estén dirigidos a quienes más los necesitan.
Las empresas de medicina prepaga congelarán sus precios durante 90 días tras el acuerdo alcanzado entre el gobierno y la cámara empresarial de dicho sector. El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, lo comunicó a través de X (Twitter).
A partir del primero de septiembre y durante los siguientes tres meses, septiembre, octubre y noviembre, se implementará un congelamiento de las cuotas de medicina prepaga. Sin embargo, para beneficiarse de esta medida, los usuarios deberán seguir ciertos pasos.
Para acceder al congelamiento de las cuotas, los beneficiarios deben completar un formulario a través del sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud. Este proceso garantiza que aquellos que verdaderamente lo necesitan puedan obtener este alivio financiero.
Prepagas. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Medicina prepaga: aumenta la competencia y una empresa congeló la cuota por un año
El procedimiento para solicitar el congelamiento de las cuotas de medicina prepaga es el siguiente:
1. Ingresar al sitio de MiSSSalud: Para comenzar el trámite, los usuarios deben visitar el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud disponible en el siguiente enlace, el cual redireccionará al sitio de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).
2. Autenticación: Una vez en el sitio de la AFIP, los usuarios deberán ingresar con su CUIL (Clave Única de Identificación Laboral) y su clave fiscal nivel 3 o superior con el fin de iniciar la sesión y poder realizar las modificaciones correspondientes.
3. Adherir el servicio MiSSSalud: Luego, deben adherir el servicio "Mi SSSalud" a su clave fiscal. Esto se realiza, dentro del sitio web, en la sección de "Administrador de Relaciones de Clave Fiscal".
4. Acceso a la declaración jurada: Una vez que ya adhirió el servicio MiSSSalud al perfil de la clave fiscal en la AFIP, los usuarios podrán acceder al apartado "Declaración jurada para usuarios de prepagas". Dentro de la declaración jurada, se requerirá el CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) de la compañía de medicina prepaga a la que el beneficiario está suscrito.
Médicos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Prepagas no dan respuestas por el cobro de copagos y los afiliados analizan demanda colectiva
Las condiciones para acceder al congelamiento de la cuota de medicina prepaga incluyen:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma