Tras varios días de "feriado cambiario", las entidades llegaron a un acuerdo para obtener los datos de los usuarios para vender divisas.
Por Canal26
Miércoles 23 de Septiembre de 2020 - 07:16
Venta de dólares.
Luego de una fuerte tensión entre entidades financieras y ANSES y con cinco días hábiles de virtual “feriado” cambiario, el Banco Central salió a mediar en el conflicto que trabó la operatoria normal de venta de dólares.
El acuerdo tuvo un desenlace donde el El BCRA anunció que el organismo previsional le enviará los datos necesarios para validar el permiso para adquirir divisas y así le dará acceso a esa información a las entidades financieras.
Las entidades financieras dejarán de consultar en la página web de la Anses para obtener la certificación negativa denegada y realizarán ese proceso de manera directa en la base de información del Banco Central.
EL BCRA aclaró que el mecanismo tendrá garantizada la protección de datos de las personas, ya que los bancos no van a tener acceso a la base de la Anses ni van a poder identificar el motivo por el que la persona podría no estar habilitada para la compra de dólar ahorro.
El presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ABA), Claudio Cesario, reveló que la venta de divisas podría regresar recién en octubre, cuando se renueva el cupo de 200 dólares para los clientes bancarios.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025