Macri, firmó un decreto este domingo que señala que a partir de mañana, la compra de divisas y las transferencias al exterior requerirán autorización del Banco Central.
Por Canal26
Domingo 1 de Septiembre de 2019 - 15:38
El gobierno argentino autorizó al banco central (BCRA) a restringir las compras de divisas, según el boletín oficial publicado el domingo.
El decreto incluye a los principales exportadores que necesitarán permiso de la autoridad monetaria para acceder al mercado de divisas, para comprar dólares y realizar transferencias al extranjero.
La medida se adopta en medio de una grave crisis financiera que sufre el país sudamericano con una profunda caída del peso y salida de depósitos desde los bancos, junto a una notoria retracción en las reservas internacionales, todo dentro del marco de las dudas políticas que dispararon las recientes elecciones primarias.
Este lunes no habrá feriado bancario y que el horario de atención público se extenderá. Los bancos estarán abiertos desde las 10 de la mañana hasta las 17.
El Gobierno dispuso un tope de compra mensual de USD 10 mil para personas físicas, aunque no habrá restricción para la extracción de dólares, según informaron fuentes del Ejecutivo.
La medida, según trascendió a través de fuentes gubernamentales, busca poner límites en el mercado de cambios para proteger a pequeños y medianos ahorristas.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025
5
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025