La Comisión de Valores anunció cambios sobre operaciones de valores negociables con liquidación de moneda extranjera.
Por Canal26
Martes 5 de Octubre de 2021 - 19:28
El Gobierno anunció nuevas medidas sobre los dólares financieros, Foto NA
La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció una serie de medidas relativas a la concertación de operaciones con valores negociables, con liquidación en dólares estadounidenses, tanto en jurisdicción local como extranjera.
En un comunicado, la CNV señaló que "la Resolución General 907/21, aprobada hoy por el directorio y que se publicará mañana en el Boletín Oficial, dispone que se establece "un límite de 50 mil nominales semanales para la venta de valores negociables denominados en dólares y emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT, considerando tanto operaciones MEP como Cable".
La normativa fija que "sólo se podrán cursar órdenes para concertar operaciones con valores negociables con liquidación en moneda extranjera o realizar transferencias de valores negociables desde o hacia entidades depositarias del exterior, si en los 30 días corridos anteriores no se concertaron operaciones de venta de valores negociables nominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la República Argentina bajo ley local, con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT o si existe manifestación fehaciente de no realizar operaciones definidas en el punto a- partiendo del momento en que se liquidan las referidas operaciones y por los 30 días corridos subsiguientes".
En este marco, la CNV dispuso también "el cese de las restricciones a la venta de valores negociables denominados en dólares y emitidos bajo ley extranjera con liquidación en moneda extranjera".
Por último, el organismo precisó que "esta resolución se dicta en coordinación con el Banco Central de la República Argentina y el Ministerio de Economía de la Nación, con el propósito de contribuir con una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real, en el marco de la política económica actual".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 21 de abril de 2025
3
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025