El Banco Central de la República Argentina extendió hasta marzo de 2025 el programa que permite cambiar billetes de dólares de ediciones antiguas o dañados. Esta iniciativa busca evitar la desvalorización en el mercado informal.
Por Canal26
Viernes 3 de Enero de 2025 - 16:00
Cambio gratuito de dólares: los pasos clave para acceder al programa del BCRA. Foto: Freepik.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió extender hasta el 31 de marzo de 2025 el programa que permite el cambio gratuito de billetes de dólares de diseño antiguo, conocidos como "cara chica", o ligeramente dañados.
Esta medida, que responde a la necesidad de facilitar el acceso a billetes más recientes, también busca proteger el valor de los ahorros de los argentinos.
Cambio gratuito de dólares: los pasos clave para acceder al programa del BCRA. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Feriado XXL por Semana Santa: sin bancos, en qué lugares se puede retirar dinero en efectivo
El programa, implementado mediante la Comunicación A 8079 en agosto de 2024, le permite a los bancos adheridos recibir los billetes "cara chica" y enviarlos a Estados Unidos para su destrucción definitiva. A cambio, los ahorristas reciben billetes de diseño moderno sin ningún tipo de costo adicional.
Sin embargo, no todos los bancos están obligados a participar de dicha iniciativa. Hasta el momento, solo entidades como el Banco Nación y algunos bancos provinciales ya confirmaron su adhesión. Antes de realizar el cambio, es fundamental verificar si tu banco ofrece este tipo de servicio.
Cambio gratuito de dólares: los pasos clave para acceder al programa del BCRA. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Sin bancos por el paro general: dónde y cómo conseguir efectivo este jueves 10 de abril
A continuación, te detallamos cómo es el proceso para cambiar los billetes antiguos hasta marzo 2025 y evitar que pierdan valor tus ahorros en dólares.
Cambio gratuito de dólares: los pasos clave para acceder al programa del BCRA. Foto: Unsplash.
En el mercado paralelo, los billetes de ediciones antiguas suelen ser desvalorizados, con descuentos que van entre el 1% y el 3% de su valor nominal. Con este programa, el BCRA garantiza un cambio sin pérdidas económicas para los ahorristas.
Además, la medida refuerza la seguridad del sistema financiero argentino, permitiendo a las entidades enviar los billetes "cara chica" a Estados Unidos, donde son destruidos y reemplazados por nuevas ediciones. Este programa, que se extenderá hasta 2025, representa una oportunidad para quienes poseen billetes antiguos y quieran preservar el valor de sus ahorros.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025