Lo consignó un informe del economista Marcos O°Connor del instituto IERAL de la Fundación Mediterránea.
Por Canal26
Martes 22 de Octubre de 2019 - 06:59
La suba de los precios al consumidor acumula un 53,5% en el promedio nacional en doce meses.
Así lo consignó un informe del economista Marcos O´Connor del instituto IERAL de la Fundación Mediterránea.
Señaló que en septiembre, el Índice de Precios al Consumidor registró una variación mensual de 5,9% acumulando un 37,7% en lo que va del año.
Mientras que "en el acumulado de los últimos doce meses la inflación promedio país fue de 53,5%, registrándose en el Gran Buenos Aires un guarismo de 52,4%", dijo.
"En el resto del país la suba de precios fue mayor, liderando el ranking el NOA (56,1%), seguido del NEA (55,7%), Cuyo (55,6%), Patagonia (55,0%) y la región Pampeana (53,8%)", sostuvo O Connor.
El especialista señaló que "la inflación núcleo (aquélla que no tiene en cuenta lo que ocurre con los bienes y servicios estacionales o regulados) fue de 6,4% en septiembre".
Explicó que "el promedio móvil de tres meses anualizado arroja un 67,0%, que compara con una tasa de interés de política monetaria de 83,3% para el promedio de septiembre y de 68,0% para el nivel actual".
Para el análisis por rubros, la mayor suba ocurrió en Prendas de vestir y calzado (9,5%), seguido por Salud (8,3%) y Bienes y servicios varios (8,2%).
En términos interanuales, destaca el caso de Salud con una variación de 71,8%, el resto de los rubros que más subieron en septiembre fueron: Bienes y servicios varios (58,4%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (57,2%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (56,9%) y Comunicaciones (54,9%).
Mientras que en el otro extremo, los rubros que aumentaron sus precios por debajo del promedio general fueron: bebidas alcohólicas y tabaco (41,1%), Educación (41,9%), Prendas de vestir y calzado (47,4%), Transporte (49,0%), Restaurants y hoteles (49,1%), Recreación y Cultura (49,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles(51,0%).
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025