La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Fueron necesarios más de $60 mil para no caer en la pobreza.
Por Canal26
Jueves 22 de Abril de 2021 - 15:44
Canasta básica de alimentos. Foto: NA.
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha informado oficialmente que durante marzo de 2021, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a febrero de 2021 fue de 4,5%.
Entre tanto, la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 5,0%. Las variaciones interanuales de la CBA y la CBT resultaron del 48,0% y 45,0%, respectivamente.
Se necesitaron $64.026 por mes para no ser pobre en la Argentina.
La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades.
Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
Informe completo del INDEC:
Canastas Básicas, Marzo 2021. INDEC. by Diario 26 on Scribd
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025