Sin embargo, hay una recuperación del 1,7 % en comparación con junio de este año. Cuáles fueron las actividades que más crecieron, y las que menos.
Por Canal26
Miércoles 25 de Septiembre de 2024 - 16:58
Agricultura en África. Foto: Unsplash.
En julio, la actividad económica en Argentina registró una caída del 1,3 % en comparación con el mismo mes de 2023, encadenando dos meses en retroceso, informaron este miércoles fuentes oficiales.
El dato divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del producto interior bruto (PIB), muestra, sin embargo, una recuperación del 1,7 % en comparación con junio de este año.
Actividad económica argentina julio 2024. Fuente: INDEC
En el séptimo mes del año, los distintos sectores económicos operaron en un escenario de inflación alta (263,4 % interanual en julio), pero en progresiva desaceleración, mientras que el consumo siguió en retracción en el escenario de fuerte ajuste que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.
Te puede interesar:
Actividad industrial en junio: volvió a caer y acumuló en el primer semestre una baja del 16,1%
La agricultura, con fuerte peso en la economía argentina, impulsó por tercer mes consecutivo el indicador de actividad gracias a un salto del 23,6 % en comparación con julio de 2023, cuando el sector agrícola argentino sufría el embate de un severa sequía.
Además de la agricultura, otros cuatro sectores, del total de 16, lograron en julio una recuperación en términos interanuales, pero ese impulso no alcanzó para evitar la caída general del indicador.
Los que no logran levantar cabeza son, entre otros, la construcción (-14,8 %), la industria manufacturera (-5,6 %) y el comercio (-5,3 %).
En los primeros siete meses del año, la actividad económica de Argentina ha acumulado un retroceso del 3,1 %.
De acuerdo a las últimas proyecciones privadas recabadas por el Banco Central, el PIB de Argentina caería 3,8 % en 2024, desde una retracción del 1,6 % en 2023.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025