Debido a la crisis económica, la industria atraviesa un delicado momento. El rubro de indumentaria es uno de los más golpeados en el mercado interno.
Por Canal26
Sábado 30 de Marzo de 2019 - 20:15
Desde finales de 2015,como consecuencia de la crisis económica, cerraron una 300 empresas y se concretaron 8.000 despidos dentro de la industria textil que se suma al delicado momento que vive varios sectores.
Hugo Benítez, secretario General de la Asociación Obrera Textil, indicó que "además, hemos tenido 2.000 suspendidos". Hay cada vez más marcas que tienen que pedir su concurso de acreedores a raíz de sus inconvenientes financieros.
La última empresa del rubro fue Ayres, que se suma a otras como Ay Not Dead, Wanama y Cook y Legacy.
Dentro del rubro, el de indumentaria es uno de los más golpeados ya que las ventas de febrero disminuyeron 13,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos de CAME.
Según el Indec, la Utilización de la Capacidad Instalada (UCI) de las fábricas fue para el sector de sólo el 32,3% en diciembre, esto implica una caída respecto de noviembre y a 24,3 puntos por debajo de la UCI promedio de toda la industria. La UCI promedio general de 2018 para la industria se ubicó 10,6 puntos por debajo del promedio de 2017, y 17,4 puntos por debajo de 2016.
El financiamiento de las empresas del sector es uno de los principales problemas ya que la tasa de interés para adelantos de cuenta corriente se ubicó en 52,3% anual en febrero.
Las importaciones de ropa cerraron 2018 con u$s509,6 millones, 9,9% más que en 2017 y las exportaciones de ropa argentina fueron de u$s21,3 millones durante todo el año pasado, un 34,9% menos que en 2017.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse