El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prometió que se pondrá "a la cabeza del control de los precios".
Por Canal26
Jueves 21 de Octubre de 2021 - 09:10
Reunión por congelamiento de precios. Foto: NA.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof mantuvo una reunión con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, e intendentes del área metropolitana, con el objeto de coordinar medidas destinadas a garantizar el congelamiento de precios de productos de consumo masivo.
"Hay que ponerse a la cabeza del control de los precios: desde la Provincia y los municipios vamos a aportar territorialidad para cuidar el bolsillo de los y las bonaerenses", advirtió Kicillof.
En el encuentro, las autoridades avanzaron con la puesta en marcha de mecanismos de control que garanticen el cumplimiento de las medidas establecidas por el Gobierno nacional. La reunión se desarrolló en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde y demás ministros y funcionarios.
"Desde la Provincia respaldamos y vamos a acompañar las medidas que está implementando el Gobierno Nacional para cuidar el bolsillo de la gente", aseguró Kicillof. Agregó: "Nuestra propuesta es trabajar junto a los municipios en materia de controles, ya que estamos observando un crecimiento muy acelerado de los precios que lleva a que, si bien las y los argentinos están mejorando sus ingresos, terminan consumiendo lo mismo".
"Estamos saliendo de la pandemia y hay que buscar consensos y trabajar para que la reactivación no sea aprovechada por unos pocos", remarcó el Gobernador, al tiempo que subrayó que "después de haber perdido poder adquisitivo durante el Gobierno anterior y producto de la pandemia, tenemos que articular las políticas necesarias para que las mejoras en los ingresos no sean absorbidas por aumentos en los precios".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025