Según los últimos relevamientos, se advirtió que el 67% de las compras de indumentaria que se hicieron en el país corresponden a prendas fabricadas en el exterior.
Por Canal26
Martes 27 de Mayo de 2025 - 15:45
Indumentaria; ropa. Foto: Unsplash.
A partir de la apertura de importaciones y la baja de aranceles para traer productos del exterior, otra empresa de indumentaria anunció que bajará sus precios. Se trata de la firma Equus, que se sumó a la decisión del dueño de las marcas Gola y Etiqueta Negra.
Desde el sector textil acusaron el golpe de la apertura de importaciones. Justamente, de acuerdo a los últimos relevamientos, se advirtió que el 67% de las compras de ropa que se hicieron en el país corresponden a prendas fabricadas en el exterior.
Local de la firma de ropa Equus. Foto: Equus.
Un reciente informe de Fundación Protejer indicó que las importaciones de ropa y textiles del hogar se dispararon en el primer trimestre del año marcando un récord histórico: crecieron un 86% y 109% interanual en volumen, respectivamente.
La firma de indumentaria masculina Equus anunciaron este lunes que va a "retrotraer los precios de muchas de sus prendas a valor 2024".
"Esta iniciativa incluye una baja de hasta un 40% en los precios de muchos de sus productos, pudiendo acceder a sweaters y pantalones desde $49.900, camisas desde $59.900, jeans desde $64.900, camperas desde $84.900 y abrigos desde $159.900. ¡Valores impensados en el mercado actual!", señalaron desde la marca.
La firma de ropa Equus bajará sus precios tras la apertura de importaciones. Foto: Equus.
Pedro y Martín Wolfsohn, CEOs de Equus, remarcaron: "Estamos convencidos de que como argentinos debemos acompañar a nuestros consumidores en este momento clave de recuperación económica. Desde siempre en Equus buscamos ofrecer prendas de excelente calidad con materias primas de altos estándares internacionales a precios accesibles al mercado local".
Y agregaron al respecto: "Queremos invitar a todos los argentinos a que se acerquen a nuestros locales. Nuestro objetivo es que todos los días más personas se vistan en Equus y encuentren esas prendas versátiles para llevar ya sea al trabajo, a una salida diurna, nocturna o a una fiesta".
Te puede interesar:
Cuánto sale una doce de empanadas en Las Cuartetas, la pizzería donde Maradona celebró su casamiento
Según Fundación Protejer, el actual es un escenario de creciente vulnerabilidad para la producción local, que enfrenta una mayor exposición a la competencia desleal proveniente del exterior.
La apertura de importaciones causó la baja de precios en el rubro textil. Foto: Unsplash
"Se comienza a traducir en el cierre de empresas, pérdida de empleo y de eslabones clave dentro de la cadena de valor y una racionalización forzada del sector que opera en condiciones desfavorables, mientras compite con productos importados favorecidos por la política económica", argumentó la organización.
Luciano Galfione, titular de Fundación Protejer, declaró que existe una avalancha de productos importados por la política de desregular el mercado textil, con aranceles inclusive más bajos que Brasil, otro actor del mercado. "Hoy tenemos 6 de cada 10 máquinas paradas en Argentina, y eso tiene consecuencias en el empleo", subrayó.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 27 de mayo de 2025
2
Una firma de ropa anunció que bajará sus precios hasta un 40% tras la apertura de importaciones
3
Dólares: los billetes que dejan de circular y ya no se aceptarán en comercios, cajeros ni bancos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
YPF sortea nafta gratis por 10 años: cómo participar y cuánto dura la promoción